Volumen plaquetario medio elevado como factor asociado a diabetes gestacional en gestantes del hospital departamental de Huancavelica, 2018-2021

Descripción del Articulo

La diabetes gestacional (DG) es de las patologías intercurrentes metabólicas más temidas dentro del embarazo, debido a las complicaciones fetales y maternas que conlleva, por ello, todas las gestantes son tamizadas durante los controles prenatales, sin embargo, el volumen plaquetario medio (VPM) pod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Zúñiga, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:volumen plaquetario medio
diabetes gestacional
factor asociado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La diabetes gestacional (DG) es de las patologías intercurrentes metabólicas más temidas dentro del embarazo, debido a las complicaciones fetales y maternas que conlleva, por ello, todas las gestantes son tamizadas durante los controles prenatales, sin embargo, el volumen plaquetario medio (VPM) podría ser un parámetro de mayor fiabilidad que el tamizaje común. OBJETIVO: Analizar si el VPM elevado es factor asociado a DG en gestantes del Hospital Departamental de Huancavelica. MATERIALES Y MÉTODOS: estudio caso-control que analizó la información de 96 gestantes (32 con DG y 64 controles), considerando la medición del VPM del hemograma del primer o segundo trimestre de gestación, calculando el odds ratio y regresión logística para determinar los factores asociados independientes. RESULTADOS: El VPM promedio fue significativamente mayor en los casos que en los controles (10.32 y 8.13 fL, respectivamente, p<0.001), donde el 78.1% de las mujeres con DG tuvieron VPM elevado (OR: 6.37, IC95%: 2.39-16.99). Posterior al análisis multivariado, la VPM fue un factor asociado a DG (p=0.001), al igual que la edad mayor a 30 años (p=0.003), el antecedente de diabetes familiar (p=0.010) y la obesidad tipo II (p=0.006). CONCLUSIÓN: el VPM elevado es factor asociado para DG en gestantes del Hospital Departamental de Huancavelica. PALABRAS CLAVE: volumen plaquetario medio, diabetes gestacional, factor asociado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).