Bienestar Psicológico en Trabajadores del Ministerio Público Sede Central de Huancavelica 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como el propósito determinar el bienestar psicológico de los trabajadores del Ministerio Público sede central de Huancavelica 2024, según sexo. En tanto, basada en el método científico, de tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimentaltransversal y descriptivo compara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Ramos, Gabriela Sally
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Autoaceptación
Relaciones positivas
Autonomía
Dominio del entorno
Propósito de vida
Crecimiento personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como el propósito determinar el bienestar psicológico de los trabajadores del Ministerio Público sede central de Huancavelica 2024, según sexo. En tanto, basada en el método científico, de tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimentaltransversal y descriptivo comparativo. La muestra quedó organizada por 100 trabajadores (47 varones y 53 mujeres), conseguida por un muestreo no probabilístico, la información recabada fue a través de la Escala de Bienestar Psicológico (Álvarez, 2019) y con validez por criterio de jurados. La comprobación de hipótesis de desarrollo a través del análisis inferencial a través del U-Mann Whitney, donde se aprobó la hipótesis nula (r=-1183,500; p=0,668), es decir no existe diferencias en el bienestar psicológico de los trabajadores del Ministerio Público de Huancavelica según sexo. De la misma forma se afirma que autoaceptación (U=1168,500; p=,591), relaciones positivas (U=1218,500; p=0,848), autonomía (U=1149,500; p=0,501), dominio del entorno (U=1106,000; p=0,328), propósito de vida (U=1212,500; p=,819) y crecimiento personal (U=1230,500; p=0,917), no presentan diferencias en los trabajadores del Ministerio Público sede central de Huancavelica 2024 según sexo. Concluyendo que, si bien no existen diferencias en el bienestar psicológico y dimensiones en los trabajadores del Ministerio Público sede central de Huancavelica 2024 según sexo, se evidencian a través de los datos descriptivos una gran problemática y preocupación por los bajos niveles de bienestar psicológico presentados en estos trabajadores. Se recomienda favorecer al desarrollo del bienestar psicológico de esta población, ya que una población con una labor ardua y delicada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).