Jugando me divierto a agrupar con objetos de mi entorno

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de suficiencia profesional, Clase Modelo, está realizado y dirigido a los niños y niñas del nivel inicial, de la institución educativa que lleva por nombre: Fe y Alegría N° 37, el mismo que se encuentra ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, dentro de la ciudad de Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chocce Chuquivilca, Alicia Monica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agrupar
Comparar
Competencia y Capacidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de suficiencia profesional, Clase Modelo, está realizado y dirigido a los niños y niñas del nivel inicial, de la institución educativa que lleva por nombre: Fe y Alegría N° 37, el mismo que se encuentra ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, dentro de la ciudad de Lima, en Perú. Con esta sesión realizada, los estudiantes de la mencionada institución, desarrollarán capacidades en relación a las matemáticas y las posibles situaciones que conlleve, tanto en la comparación, como en la relación de objetos que se le presentaron, gracias a ello, realizaron las agrupaciones utilizando sus propios criterios. La sesión de aprendizaje tiene como finalidad, desarrollar una experiencia significativa; para llevar a cabo esta actividad, se trabajó la competencia denominada "Resuelve problemas de cantidad". También se movilizó las siguientes capacidades como; “Traduce cantidades a expresiones numéricas, Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones y Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo". Estas capacidades no solo impulsaron el aprendizaje matemático, sino que también fortalecieron la toma de decisiones al enfrentarse a diferentes desafíos. Por esta razón utilicé el siguiente desempeño: “Establece relaciones entre los objetos de su entorno según sus características perceptuales al comparar y agrupar, y dejar algunos elementos sueltos”. Como objetivo central, se tuvo que los niños y niñas logren, en primer lugar, identificar los problemas, y buscar alternativas de solución, lo que impacta en su capacidad de aprendizaje con situaciones de la realidad de la vida cotidiana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).