Factores asociados a mal control glicemico en pacientes con diabetes mellitus del Hospital de Huancavelica
Descripción del Articulo
OBJETIVO. Determinar los factores asociados a mal control glicémico en pacientes con diabetes mellitus del Hospital de Huancavelica. METODOS. Estudio transversal, retrospectivo, que evaluó las historias clínicas de pacientes con diabetes mellitus atendidos en el 2018 del Hospital Regional de Huancav...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Hemoglobina glicosilada Atención ambulatoria |
Sumario: | OBJETIVO. Determinar los factores asociados a mal control glicémico en pacientes con diabetes mellitus del Hospital de Huancavelica. METODOS. Estudio transversal, retrospectivo, que evaluó las historias clínicas de pacientes con diabetes mellitus atendidos en el 2018 del Hospital Regional de Huancavelica. Se denominó adecuado control glicémico a aquel que tenía glucosa en ayunas < 130 mg/dl y hemoglobina glicosilada <7%. Se realizó un análisis multivariado ajustado a variables clínicas para determinar la asociación de las mismas a mal control glicémico. RESULTADO: De 227 personas cerca del 50% tenía más de 60 años, 71% era del sexo femenino y 28% era iletrado. Sólo un 31% tenía índice de masa corporal adecuado y un 48% no tenía obesidad central. Más del 50% tenía un tiempo de diabetes menor a 5 años y un 21 % era usuario de insulina. EL 71.4% tuvo una inadecuada glicemia en ayunas >130 mg/dL, el 80% una hemoglobina glicosilada inadecuada >7%, un 60% un LDL >100, un 54% triglicéridos >150mg/dl, un 14% una PAS >140 mm Hg, y un 9% una PAD > 90 mm Hg. Un 82.4 % de los pacientes tuvo un mal control glicémico. En el análisis multivariado ajustado a edad, sexo, instrucción, tiempo de diabetes y obesidad central, se halló que por cada año que aumenta en el tiempo de diabetes el riesgo de mal control glicémico aumenta en 41%; RP 1.41 (IC95% 1.06 – 1.89); y que tener obesidad central eleva el riesgo de mal control glicémico en 4 veces; RP 4.4 (IC95% 1.23 – 15.6) CONCLUSIÓN: De cada 6 pacientes con diabetes mellitus del Hospital Regional de Huancavelica, 5 tienen mal control glicémico. Este mal control estuvo asociado a mayor tiempo de diabetes y obesidad central. PALABRAS CLAVE: Diabetes mellitus, hemoglobina glicosilada, atención ambulatoria. (Fuente: DeCS BIREME). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).