Evaluación de la Generación de Sedimentos debido a Máximas Avenidas para su Retención Mediante Presas de Control

Descripción del Articulo

Esta investigación respondió al problema general: ¿Cuál es la evaluación de la generación de sedimentos debido a máximas avenidas para su retención mediante presas de control?, el objetivo general fué realizar la evaluación de la generación de sedimentos debido a máximas avenidas para su retención m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ramos, Luz Amanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedimentos
máxima avenida y presa de control
Descripción
Sumario:Esta investigación respondió al problema general: ¿Cuál es la evaluación de la generación de sedimentos debido a máximas avenidas para su retención mediante presas de control?, el objetivo general fué realizar la evaluación de la generación de sedimentos debido a máximas avenidas para su retención mediante presas de control y la hipótesis general que se contrastará es: La evaluación de la generación de sedimentos debido a máximas avenidas para su retención mediante presas de control depende de las máximas avenidas. El método general de investigación es científico, el tipo de investigación es aplicada, el nivel es nivel descriptivo - explicativo y el diseño no experimental de corte transeccional. La población corresponde a las 84 microcuencas del río Ichu, el tipo de muestro es no probabilístico o dirigido y comprende la microcuenca que alberga la quebrada Santa Bárbara, ubicada en el distrito, provincia y región Huancavelica. Como conclusión se obtuvo que para un periodo de retorno de 100 años la máxima avenida será 3.2 m3/s generando 117.32 m3 de sedimentos, para lo cual es necesario el diseño de presas de control con una altura de 4.90 m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).