Reparación civil y daño causado por accidentes de tránsito en la Fiscalía Provincial de Tránsito y Seguridad Vial - Lima Norte 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio, titulado “Reparación civil y daño causado por accidentes de tránsito en la Fiscalía Provincial de Tránsito y Seguridad Vial - Lima Norte 2020”, en este contexto, se parte de la premisa fáctica de que los delitos por accidentes de tránsito genera un daño, la cual puede ser patrim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Ñañez, Ana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5985
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daño ocasionado
Reparación civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio, titulado “Reparación civil y daño causado por accidentes de tránsito en la Fiscalía Provincial de Tránsito y Seguridad Vial - Lima Norte 2020”, en este contexto, se parte de la premisa fáctica de que los delitos por accidentes de tránsito genera un daño, la cual puede ser patrimonial y/o extra patrimonial a la víctima, que este daño dentro de un proceso penal debe ser susceptible de un arreglo - civil acorde a lesiones proporcionada, solicitado por el titular de la acción penal. De esta manera nuestro problema de investigación es; ¿Cuál es la relación entre la fundamentación de la reparación civil y el daño causado por accidentes de tránsito solicitado ante la Magistratura indicada?, la aspiración de estudio se acentuó en sus coordenadas que se resaltaron en el título? Así dentro de la metodología, se aplicó el método científico, el análisis descriptivo de la variables reparación civil y daño ocasionado, las síntesis que permitió arribar a las conclusiones, la inducción que permitió estudio de cada encuesta a fin de generalizar resultados a la población, investigación de tipo no experimental al no haber manipulación de variable, de nivel correlacional de las dos variables investigadas, teniendo una muestra de 68 abogados encuestados, con un muestreo no probabilístico intencionado y con un procesamiento de datos aplicando el SPSS 26, que nos arrojó un nivel alto de confiabilidad del instrumento, Alfa de Cronbach (0.925). Se concluye la existencia de un nivel de correlación moderada, de 0.612, entre la fundamentación de la reparación civil y el daño ocasionado, solicitada por la institución prevista en la investigación. Sugiriendo que los señores Fiscales deben profundizar la motivación del daño causado, sea de carácter patrimonial y/o extrapatrimonial de las víctimas de accidentes de tránsito, con el objeto de que guarde correspondencia con la reparación civil que solicita por este tipo de delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).