Evaluación de créditos y el índice de mora en la Caja Municipal de Ahorro y Créditos Cusco S.A de las agencias de Huancayo-2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación se planteó con el propósito de determinar la relación que existe entre las variables de investigación:” evaluación de créditos” y el “índice de mora”; para el logro de este objetivo fue importante aplicar el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicado, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iglesias Rengifo, Diana Maria, Auqui Benito, Antonio Robinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de créditos
Destino del crédito
Morosidad
Cartera vencida
Cartera total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se planteó con el propósito de determinar la relación que existe entre las variables de investigación:” evaluación de créditos” y el “índice de mora”; para el logro de este objetivo fue importante aplicar el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicado, de nivel correlacional y un diseño no experimental para el estudio. La población de estudio fue de 59 empleados de la empresa financiera, en el cual se aplicó la encuesta como técnica para obtener información, siendo el instrumento utilizado el cuestionario, luego de procesar la información mediante pruebas de ccorrelación y estadística descriptiva, en los resultados hallados existe nivel de correlación de 0,987 entre ambas variables, por ello se recomienda a la gerencia general emplear mecanismos de evaluación sobre los créditos otorgados y los créditos futuros, a finde bajar el índice de mora en la entidad financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).