Influencia de la Cantidad de Humedad Durante El Proceso de Compactación del Tramo Ju-108 Huaytapallana - Pariahuanca Provincia de Huancayo 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó como problema general: ¿Cómo influye la cantidad de humedad en el proceso de compactación de la base del tramo entre Huaytapallana – Pariahuanca, provincia de Huancayo 2019?, y su objetivo general fue: Establecer la cantidad de humedad en el proceso de compactaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Requena Coca, Alex Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cantidad de Humedad
proceso de compactación
base
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó como problema general: ¿Cómo influye la cantidad de humedad en el proceso de compactación de la base del tramo entre Huaytapallana – Pariahuanca, provincia de Huancayo 2019?, y su objetivo general fue: Establecer la cantidad de humedad en el proceso de compactación de la base, y su hipótesis general fue: Una determinada cantidad de humedad influye durante el proceso de compactación de la base. El método de investigación fue el científico, tipo aplicada, nivel descriptivo – explicativo y el diseño de la investigación fue pre experimental, Producto de la investigación se concluye que: El aumento en el porcentaje de agua al 1% del peso de la muestra seca para la estabilización del suelo en estudio es necesaria, mejorando así las propiedades del suelo de base en estudio, dando como resultado un pequeño aumento del Índice de Plasticidad de un suelo natural con un IP de 16.68% a un IP de 16.74% posterior a su estabilización, asimismo vio un aumento el óptimo contenido de humedad para su compactación de un 8.8% en suelo natural a un 8.92% posterior a su estabilización durante el proceso de compactación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).