Exportación Completada — 

Aplicación de Ceniza Organica en la Estabilizacion de Sub-Rasantes Arcillosas

Descripción del Articulo

La presente investigación parte del problema general ¿Cuál es el efecto de la aplicación de ceniza orgánica en la estabilización de sub-rasantes arcillosas?; por consiguiente, se formuló el objetivo general: “Determinar el efecto de la aplicación de ceniza orgánica en la estabilización de la sub-ras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarza Alvarez, Jean Pierr
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estabilización
ceniza orgánica
sub-rasante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación parte del problema general ¿Cuál es el efecto de la aplicación de ceniza orgánica en la estabilización de sub-rasantes arcillosas?; por consiguiente, se formuló el objetivo general: “Determinar el efecto de la aplicación de ceniza orgánica en la estabilización de la sub-rasante arcillosas”; y la hipótesis general que debe contrastarse es: “El efecto de la aplicación de ceniza orgánica en la estabilización de sub-rasantes arcillosas es aceptable según los resultados”. El método general de la investigación es el científico, el tipo de investigación es aplicada y tecnológica, el nivel de carácter descriptivo – explicativo, el diseño cuasi-experimental y el enfoque de investigación cualitativa; que permitirá describir y explicar la influencia de la ceniza orgánica como estabilizante mecánico de suelos y determinar el óptimo porcentaje de ceniza, además de determinar las mejoras que se produce en la estabilización mediante su uso. La población para el presente trabajo de investigación será los diferentes tipos de vías del distrito de Lircay provincia de Angaraes región Huancavelica), del tipo no probabilístico, dirigido o por conveniencia, que será conformado por un grupo de ensayos de mecánica de suelos y procedimientos de Ingeniería; para el efecto se aplicaran las Normas del MTC y Ambientales vigentes, se realizara una calicata a cielo abierto para su extracción, análisis y experimentación con la adición de diversos porcentajes de ceniza orgánica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).