Actitudes hacia el machismo en beneficiarias del programa vaso de leche de dos distritos de Jauja, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo comparar las actitudes hacia el machismo en beneficiarias del programa vaso de leche de dos distritos de Jauja, 2023, pertenece al tipo de investigación básica, de nivel descriptivo- comparativo, se tuvo una muestra de 100 beneficiarias pertenecientes a los dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cairo Diaz, Maria Natividad, Chucos Morales, Anahi Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes hacia el machismo
Sometimiento
Familiar
Limitaciones
Sexualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo comparar las actitudes hacia el machismo en beneficiarias del programa vaso de leche de dos distritos de Jauja, 2023, pertenece al tipo de investigación básica, de nivel descriptivo- comparativo, se tuvo una muestra de 100 beneficiarias pertenecientes a los distritos de “LLocllapampa y Curicaca”, a las que se les aplicó un instrumento de investigación, Escala de Actitudes frente al machismo en mujeres, la cual tuvo validez y confiabilidad, los resultados evidencian que en el nivel desfavorable se aprecia el 62.0% en el distrito de LLocllapampa, mientras el 54.0% en el distrito de Curicaca. En el nivel favorable es el 38.0% en el distrito de LLocllapampa, mientras el 46.0% en el distrito de Curicaca. Aplicando el estadígrafo U de Mann-Whitney se tiene p = 0,159> 0,05 que corrobora que los resultados son similares en ambos distritos y se llega a la conclusión de que no existen diferencias significativas en las actitudes hacia el machismo en beneficiarias del programa vaso de leche de dos distritos de Jauja, 2023. Se le sugiere a las autoridades pertinentes de ambas municipalidades gestionar el desarrollo de talleres para la disminución de actitudes favorables hacia el machismo, por consiguiente, mejorar la calidad de vida de las participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).