Crítica filosófica del estado constitucional de derecho según Ferrajoli a la condena no pronunciada peruana, 2022

Descripción del Articulo

La investigación partió del problema: ¿Cómo la filosofía del Estado Constitucional de Derecho según Ferrajoli influye a la figura jurídica de la condena no pronunciada del Código Penal peruano, 2022?; siendo el objetivo: Analizar como la filosofía del Estado Constitucional de Derecho según Ferrajoli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bastidas Cajahuaringa, Jose Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La función de gobierno – garantía
Democracia sustancial
Paradigma de un Estado Constitucional de Derecho de Luigi Ferrajoli y Condena no pronunciada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación partió del problema: ¿Cómo la filosofía del Estado Constitucional de Derecho según Ferrajoli influye a la figura jurídica de la condena no pronunciada del Código Penal peruano, 2022?; siendo el objetivo: Analizar como la filosofía del Estado Constitucional de Derecho según Ferrajoli influye a la figura jurídica de la condena no pronunciada del Código Penal peruano, 2022; la concepción metodológica de la investigación se situó dentro del tipo aplicado; en el nivel descriptivo, luego utilizó el método científico, así como los métodos particulares como hermenéutica exegética y al sistemático, con un diseño observacional y explicativo, siendo además que la investigación por ser una investigación dogmática jurídica, tuvo escenario como estudio al ordenamiento jurídico peruano. Para la recolección de información se utilizó las fichas textuales y de resumen, asimismo se utilizó la técnica del análisis documental. El resultado más importante fue que: Los elementos del Estado Constitucional según Ferrajoli es tener una democracia sustancial, garantías primarias y un acto constituyente. La conclusión fue: La figura jurídica de la condena no pronunciada contraviene el paradigma del Estado Constitucional de Derecho (Ferrajoliano) por no cumplir la finalidad, de seguir una democracia sustancial y tener el orden de una norma de garantía primaria acorde a la democracia sustancia, porque trae consigo inseguridad jurídica, pues no está acorde a los fines de la teoría de la pena. La recomendación fue: Derogar el artículo 61 del Código Penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).