Auditoría Académica y desempeño docente en la Universidad Nacional del Centro del Perú

Descripción del Articulo

La investigación sobre auditoría académica y desempeño docente en la Universidad Nacional del Centro del Perú, tuvo como inicio las diferentes dificultades observadas en el desempeño de los docentes en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El objetivo es: determinar la relación entre la auditoría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Herrera, Hugo Carlos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría académica
Supervisión
Monitoreo
Control
Evaluación y desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación sobre auditoría académica y desempeño docente en la Universidad Nacional del Centro del Perú, tuvo como inicio las diferentes dificultades observadas en el desempeño de los docentes en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El objetivo es: determinar la relación entre la auditoría académica con el desempeño docente en la Universidad Nacional del Centro del Perú. La hipótesis propuesta es: la auditoría académica se relaciona directamente con el desempeño docente en la Universidad Nacional del Centro del Perú. En el diseño metodológico se menciona que el enfoque es cuantitativo, método científico, tipo aplicado y nivel correlacional, de diseño no experimental, transversal; la muestra son 261 docentes, la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, se aplicó la escala de Likert, debidamente validados por juicio de expertos, la confiabilidad con el Alfa de Cronbach es de 0,878 para la variable auditoría académica y 0,890 para la variable desempeño docente. Concluyendo: la auditoría académica se relaciona directamente con el desempeño docente en la Universidad Nacional del Centro del Perú, corroborado con la correlación r de Rho de Spearman = 0.872, cuando se utilice como un proceso que comprenda las actividades evaluadoras, en el grado de cumplimiento de la normativa, mediante la supervisión, monitoreo, control y la evaluación, de los criterios aplicables en la gestión de la Universidad, que se realiza dentro del ámbito más puramente educativo, y que comprueba su corrección y la calidad que se brinde a los estudiantes en relación al desempeño docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).