Describir las GANs y los proyectos arquitectónicos de los estudiantes de los talleres de diseño nivel intermedio UPLA - 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada: “Describir las GANs y los proyectos arquitectónicos de los estudiantes de los talleres de diseño nivel intermedio de la UPLA-2023”, se formuló a partir del problema ¿Cómo son las GANs (redes generativas antagónicas) en los proyectos arquitectónicos de los estudiantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninahuanca Casas, Franco Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GANs
Proyectos arquitectónicos
Talleres de diseño arquitectónico
UPLA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada: “Describir las GANs y los proyectos arquitectónicos de los estudiantes de los talleres de diseño nivel intermedio de la UPLA-2023”, se formuló a partir del problema ¿Cómo son las GANs (redes generativas antagónicas) en los proyectos arquitectónicos de los estudiantes de los talleres de diseño nivel intermedio UPLA–2023?, con el objetivo general de Describir, cómo son las GANs (redes generativas antagónicas) en los proyectos arquitectónicos de los estudiantes de los talleres de diseño nivel intermedio UPLA–2023. La metodología desarrollada se basó según el método científico, es de tipo Básica, nivel descriptivo, la recolección de datos se realizó a través del cuestionario, para luego procesar y analizar la información con los softwares Excel y SPSS. Se evidenció que en un 60.0% de los estudiantes de los talleres de diseño nivel intermedio de la UPLA, tiene muy poco conocimiento de GANs en los proyectos arquitectónicos, también se demuestra que las GANs mejoran la calidad de los proyectos arquitectónicos de los estudiantes de los talleres de diseño nivel intermedio de la UPLA en un 54.7%. Se llegó a la conclusión estadísticamente que las GANs pueden mejorar la calidad de los proyectos arquitectónicos, también se concluye estadísticamente que los estudiantes del taller de diseño nivel intermedio indica que no conocen las herramientas y recursos GANs aplicado a la arquitectura. La investigación recomienda a los futuros estudiantes, proyectistas, a utilizar las nuevas herramientas con inteligencia artificial o GANs (Redes generativas Antagónicas) y utilizarlos en los distintos procesos del diseño arquitectónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).