La vulnerabilidad de la Ley N° 27337 a partir del trabajo infantil en la Comunidad Nativa de Pampa Michi

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis tuvo como propósito recabar información sobre el Trabajo Infantil que se realiza en la Comunidad Nativa de Pampa Michi y analizar si existe la vulnerabilidad de la Ley 27337; para tal fin, se planteó el objetivo general: Determinar de qué manera se vulnera la ley N° 2733...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Uscamayta, Paola Maria Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:LEY No. 27337
TRABAJO INFANTIL
COMUNIDAD NATIVA PAMPA MICHI
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis tuvo como propósito recabar información sobre el Trabajo Infantil que se realiza en la Comunidad Nativa de Pampa Michi y analizar si existe la vulnerabilidad de la Ley 27337; para tal fin, se planteó el objetivo general: Determinar de qué manera se vulnera la ley N° 27337 a partir del trabajo infantil en la Comunidad Nativa de Pampa Michi, asimismo la hipótesis general de investigación, que se planteó es: Existen derechos que se vulneran en los niños, niñas y adolescentes de la Comunidad Nativa de Pampa Michi a partir de la ley 27337. La investigación fue de tipo básico, nivel descriptivo, para realizar el trabajo de mi investigación yo utilicé como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, con el objetivo de recabar toda la información necesaria para saber si realmente existe trabajo infantil en la Comunidad Nativa de Pampa Michi. El procesamiento de mis encuestas lo analicé de manera ordenada y coherente con el programa estadístico SPSS-24. Y el programa estadístico me brindó los resultados que son demostrados a través de gráficos y cuadros las cuales se demostró que el 63.3%, se encuentra alto en el nivel de vulnerabilidad de ley N° 27337, la cual se acepta la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).