Ley de protección frente a la trata de personas y la vulneración de los derechos de las mujeres en Lima durante el año 2018

Descripción del Articulo

El estudio referido a Ley de protección frente a la trata de personas y la vulneración de los derechos de las mujeres en Lima durante el año 2018, que tiene como fin determinar la relación que existe entre la Ley N° 28950, Ley contra la trata de personas y el tráfico ilícito de Migrantes, y la vulne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Cabrera, Gloria Pamela, Pinedo Pacaya, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trata de personas
Victima
Agresor
Tráfico ilícito de migrantes
Sentencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio referido a Ley de protección frente a la trata de personas y la vulneración de los derechos de las mujeres en Lima durante el año 2018, que tiene como fin determinar la relación que existe entre la Ley N° 28950, Ley contra la trata de personas y el tráfico ilícito de Migrantes, y la vulneración de derechos en las mujeres frente al incremento de dicho delito en el distrito de San Juan de Lurigancho, teniendo en cuenta que el carácter de la Ley 28950 es de protección a la víctima. La investigación es correlacional, con una población de 160 personas y una muestra no probabilística estuvo conformada por 70 víctimas de trata de personas, cuyos casos va en aumento en el distrito de San Juan de Lurigancho. Como es un estudio cuantitativo, correlacional cuyo diseño es observacional, transversal y sin intervención; se utilizaron las técnicas observacionales, documental y la encuesta; el instrumento fue el cuestionario. Se desarrolló la estadística descriptiva y la inferencial, aplicándose la Rho de Spearman para contrastar las hipótesis. Los resultados confirman la hipótesis general estableciendo que existe la relación entre la ley en mención y la vulneración de los derechos de las mujeres en Lima Metropolitana¡, exactamente en el distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2018, pues se obtuvo un valor de probabilidad de 0,003.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).