Aplicación de la lógica de la compensación en las etapas del proceso penal peruano

Descripción del Articulo

Se parte del problema ¿Por qué no se viene aplicando a plenitud la lógica de la compensación en las diferentes etapas del proceso penal peruano?; objetivo, analizar por qué no se viene aplicando a plenitud la lógica de la compensación en las diferentes etapas del proceso penal peruano; hipótesis la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomas Chaccere, Yaquelin Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lógica de la compensación
Medida de contrapeso
Sistema procesal
Principio de contradicción
Derechos procesales
Igualdad de armas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Se parte del problema ¿Por qué no se viene aplicando a plenitud la lógica de la compensación en las diferentes etapas del proceso penal peruano?; objetivo, analizar por qué no se viene aplicando a plenitud la lógica de la compensación en las diferentes etapas del proceso penal peruano; hipótesis la lógica de la compensación no se viene aplicando a plenitud en las diferentes etapas del proceso penal peruano, ante la inexistencia del desarrollo normativo. Como metodología el enfoque cualitativo, postura epistemológica hermenéutica, metodología paradigmática los método analítico – sintético, método de la teoría fundamentada y método de estudio de caso, escenario de estudio doctrina y Jurisprudencia Nacional e Internacional, caracterización de sujetos, se analizó 11 sentencias entre internacionales y nacionales, se entrevistó a 9 conocedores del derecho, técnicas e instrumentos de recolección de datos la entrevista y el análisis documental e instrumento de investigación, guía de entrevista y matriz de análisis de documental; resultados; resultados de las entrevistas efectuadas a la muestra de estudio que todos manejan un criterio acorde a su experiencia respecto a la lógica de compensación; respecto a las sentencia de carácter internacional y nacional todos se limitan al desarrollo de la vulneración del principio de contradicción (derecho a contrainterrogar); conclusión en la práctica en el proceso penal no se viene aplicando la lógica de la compensación, al no existir norma o doctrina jurisprudencial que lo exija.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).