La extorsión y su incidencia en la seguridad ciudadana de los habitantes del distrito San Isidro Lima - 2021
Descripción del Articulo
El punto de inicio de esta investigación parte de la siguiente interrogante: ¿De qué manera la extorsión influye en la seguridad ciudadana de los habitantes del distrito San Isidro Lima- 2021?; cuyo objetivo general estuvo orientado en: Determinar cómo influye la extorsión en la seguridad ciudadana...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extorsión Seguridad Ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El punto de inicio de esta investigación parte de la siguiente interrogante: ¿De qué manera la extorsión influye en la seguridad ciudadana de los habitantes del distrito San Isidro Lima- 2021?; cuyo objetivo general estuvo orientado en: Determinar cómo influye la extorsión en la seguridad ciudadana de los habitantes de dicho distrito; con el fin de buscar la correlación entre ambas variables se recurrió a la investigación de tipo básica; nivel descriptivo correlacionar; diseño no experimental; se trabajó con una muestra de 50 personas, la técnicas aplicada fue una encuesta, realizada mediante un cuestionario de preguntas, para contrastar las hipótesis se utilizó el método de correlación de Pearson arrojando como resultados en su hipótesis general un valor Positivo Bajo que corresponde a 0. 200, en tal sentido se aceptó la hipótesis alterna la cual establece que la extorsión influye significativamente en la seguridad ciudadana de los habitantes del distrito San Isidro – Lima. Al respecto se concluyó: De acuerdo, con los resultados de esta hipótesis se observa que existe una influencia significativa de la extorsión en la seguridad ciudadana en los habitantes señalados, en este caso el valor de correlación fue positivo bajo, el cual permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, en tal sentido, se evidenció como el índice delincuencial por esta fenómeno afecta a las familias y empresas en dicho distrito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).