Incidencia de los Arrendamientos Mercantiles Basados en el Nuevo Enfoque de la NIIF 16 – Arrendamientos Aplicables en la Empresa Brynajom S.R.L. de la Ciudad de Huancayo-Junín

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: “INCIDENCIA DE LOS ARRENDAMIENTOS MERCANTILES BASADOS EN EL NUEVO ENFOQUE DE LA NIIF 16 – ARRENDAMIENTOS APLICABLES EN LA EMPRESA BRYNAJOM S.R.L. DE LA CIUDAD DE HUANCAYO-JUNÍN”. Tiene como finalidad explicar cuál es la incidencia de la aplicación de la NIIF 16 dentro d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Ruedas, Enrique Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arrendamientos mercantiles
Nuevo enfoque de la NIIF 16 - Arrendamientos
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado: “INCIDENCIA DE LOS ARRENDAMIENTOS MERCANTILES BASADOS EN EL NUEVO ENFOQUE DE LA NIIF 16 – ARRENDAMIENTOS APLICABLES EN LA EMPRESA BRYNAJOM S.R.L. DE LA CIUDAD DE HUANCAYO-JUNÍN”. Tiene como finalidad explicar cuál es la incidencia de la aplicación de la NIIF 16 dentro de las empresas y observar cuales son los beneficios de la misma al momento de la elaboración de estados financieros. El trabajo esta estructurado en cuatro capítulos que cumplen con la explicación de la importancia de la NIIF 16 y como es el nuevo enfoque contable del tratamiento de los arrendamientos, entre los cuales podemos observar los arrendamientos operativos, financieros y leaseback que forman parte hoy en día dentro del grupo de instrumentos de financiación del mercado. El trabajo también comenta el caso de aplicación de la NIIF 16 dentro de la empresa BRYNAJOM SRL que se menciona líneas arriba, en el cual se puede observar cuales son las consecuencias de haber aplicado la NIIF 16, para lo cual hace mención de la aplicación de 3 casos de arrendamiento y como estos están reglamentados por la NIIF materia de investigación, además de que se puede detallar cual es reconocimiento y medición de las cuentas contables correspondientes y como estas se ven reflejadas en los estados financieros. Finalmente, el trabajo concluye con las conclusiones recomendaciones para que las empresas apliquen esta NIIF de vital importancia y hacer notar de que el leasing es una herramienta que trae diversidad de beneficios contables y tributarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).