Aplicación de la suspensión perfecta de labores para la sostenibilidad de las empresas y organizaciones en época del coronavirus
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar que el proceso de aplicación de la SPL para la sostenibilidad de las organizaciones en la pandemia del COVID 19, evidenció fallas para su aplicación. Esta investigación utilizo el enfoque cuantitativo, el alcance descriptivo y el diseño no experimenta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9824 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9824 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suspensión perfecta de labores Primacía de la realidad Covid Emergencia Pandemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar que el proceso de aplicación de la SPL para la sostenibilidad de las organizaciones en la pandemia del COVID 19, evidenció fallas para su aplicación. Esta investigación utilizo el enfoque cuantitativo, el alcance descriptivo y el diseño no experimental, asimismo, la técnica utilizada fue de la encuesta. En relación a la población para el presente estudio estuvo conformada por 71 personas entre directivos, gerentes, analistas asistentes). Se logró determinar que la aplicación de la Suspensión Perfecta de Labores para la sostenibilidad de las organizaciones en época de la pandemia del COVID 19 evidenció significativamente fallas en su aplicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).