Análisis del concreto en elementos estructurales sometidos flexo compresión con la adición de fibras de acero, Huancayo – Junín - 2022
Descripción del Articulo
En la presente tesis titulado: Análisis del concreto en elementos estructurales sometidos flexo compresión con la adición de fibras de acero, Huancayo – Junín – 2022 se planteó como problema general: ¿Cómo interviene la adición de las fibras de acero al concreto empleado en elementos estructurales s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la flexión Resistencia a la compresión módulo de elasticidad Fibras de acero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la presente tesis titulado: Análisis del concreto en elementos estructurales sometidos flexo compresión con la adición de fibras de acero, Huancayo – Junín – 2022 se planteó como problema general: ¿Cómo interviene la adición de las fibras de acero al concreto empleado en elementos estructurales sometidos a flexo compresión, Huancayo – Junín - 2022?, siendo el objetivo general: Analizar la intervención de la adición de las fibras de acero al concreto empleado en elementos estructurales sometidos a flexo compresión, Huancayo – Junín - 2022. Y como hipótesis general: La adición de las fibras de acero al concreto interviene significativamente al emplear en elementos estructurales sometidos a flexo compresión, Huancayo – Junín - 2022, Para conseguir el objetivo se empleó el método de investigación científico, tipo aplicada, con un nivel de investigación explicativo, como método para la obtención de los resultados se consideró 72 testigos que corresponder a probetas y vigas de concreto donde se realizó el análisis estadístico descriptivo mediante la prueba de normalidad y análisis del Anova de un factor para la contrastación hipótesis. El propósito de la investigación está basado en realizar un análisis del concreto con adición de fibras de acero para emplear en elementos estructurales de edificaciones sometidos a flexo compresión, como resultados se obtuvo una mejora significativa en la resistencia a compresión con 1% de fibras de acero 218.91 kg/cm2 hasta 240.64 kg/cm2 y en la resistencia a flexión se incrementó de 48.40 kg/cm2 hasta 51.49 kg/cm2 , finalmente se concluyó que la adición de fibras de acero mejora las propiedades mecánicas del concreto de manera significativa logrando mayor ductilidad y mayor tenacidad en la deformación del concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).