Orientación empática en alumnos de Odontología de la UPLA- filial Lima 2021

Descripción del Articulo

RESUMEN La investigación se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo , teniendo como objetivo principal determinar la orientación empática en los alumnos de la UPLA 2021, el presente estudio fue de tipo Observacional, Prospectivo y Transversal, de diseño no experimental, La población estuvo confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Davila, Neyser, Guardia Alvarado, Lázaro Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orientación empática
Escala médica Jefferson
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La investigación se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo , teniendo como objetivo principal determinar la orientación empática en los alumnos de la UPLA 2021, el presente estudio fue de tipo Observacional, Prospectivo y Transversal, de diseño no experimental, La población estuvo conformada por 160 alumnos de la Universidad Peruana los Andes, para la recolección de la información se utilizó la técnica de encuesta La Escala Médica de Jefferson (EEMJ) en un instrumento que fue validado en el país de México y Chile, siendo una encuesta conformada por veinte ítems con escala tipo Likert comprendida del 1 al 7 (donde el 1 representa estar en acuerdo total, y el 7 en un desacuerdo total) con un puntaje máximo de 140 puntos y un puntaje mínimo de 20 puntos y fue validado mediante juicios de expertos y sometido a prueba piloto y análisis estadísticos para determinar la consistencia y confiabilidad se obtuvo como resultados se determinó que 155 alumnos mostraron una alta empatía que representa el 96.9%, 4 alumnos empatía media que representa el 2.5% y solo 1 empatía baja que representa el 0.6%. Los menores de 25 años registraron una orientación empática alta con 98.7%, media con un 1.3% y baja con 0%. Los alumnos de 25 a 30 años registraron una orientación empática alta con 96%, media con un 2% y baja con un 2%. Los alumnos mayores de 30 años registraron una orientación empática alta con 96.5%, media con un 3.5 y baja con un 0%. Palabras Clave: Orientación Empática, Escala médica Jefferson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).