La incorporación de un tribunal de cuentas para garantizar el cobro de la responsabilidad civil de los funcionarios y servidores públicos sancionados

Descripción del Articulo

Al advertir un inadecuado tratamiento legal de la función compensatoria en el cobro de la responsabilidad civil de los servidores y funcionarios públicos sancionados. Y teniendo en consideración que contamos con un órgano fiscalizador (Contraloría General de la República) que supervisa, vigila y ver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezu Chavez, Janderlei Adelaida, Tacuri Chamorro, Diana Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tribunal de cuentas responsabilidad civil de los funcionarios y servidores públicos sancionados
Control administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Al advertir un inadecuado tratamiento legal de la función compensatoria en el cobro de la responsabilidad civil de los servidores y funcionarios públicos sancionados. Y teniendo en consideración que contamos con un órgano fiscalizador (Contraloría General de la República) que supervisa, vigila y verifica el uso apropiado de los recursos públicos dados a las entidades del Estado. Sin embargo, después de que exista sanción establecida es su propia vía, no contamos con ninguna normativa, institución u órgano que perfeccione el cobro de dichas responsabilidades, en ese orden la presente investigación plantea como solución crear un Tribunal de Cuentas encargadas del cobro de la responsabilidad civil. El problema general de la presente es: ¿de qué manera la regulación para la incorporación de un Tribunal de Cuentas influirá para garantizar el cobro de la responsabilidad civil de los funcionarios y servidores públicos sancionados, en la legislación peruana?, siendo su objetivo general: determinar de qué manera la regulación para la incorporación de un Tribunal de Cuentas influirá para garantizar el cobro de la responsabilidad civil de los funcionarios y servidores públicos sancionados, en la legislación peruana. Los métodos generales que se utilizaron fueron el método inductivo-deductivo, siendo su tipo de investigación la de carácter jurídico social, el nivel de investigación es de tipo explicativo, de diseño de investigación no experimental y de carácter transversal. Como conclusión de la presente investigación se menciona la siguiente: Se ha determinado que la regulación para la incorporación de un Tribunal de Cuentas influirá significativamente para mejorar el cobro de la responsabilidad civil de los funcionarios y servidores públicos sancionados, en la legislación peruana, recomendando que el Estado peruano cree un órgano ad hoc especializado, denominado Tribunal de Cuentas para realizar un seguimiento a este de responsabilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).