Presupuesto participativo y servicios públicos en la municipalidad distrital de Pariahuanca 2023

Descripción del Articulo

La investigación actual comenzó planteando la siguiente cuestión general: ¿Cuál es la conexión entre el presupuesto participativo y los servicios públicos en la municipalidad distrital de Pariahuanca 2023?, luego se estableció el OG: Determinar la relación que existe entre el presupuesto participati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Onofre Fundar, Madai, Choccelahua Carhuamaca, Katian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto participativo
Servicios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación actual comenzó planteando la siguiente cuestión general: ¿Cuál es la conexión entre el presupuesto participativo y los servicios públicos en la municipalidad distrital de Pariahuanca 2023?, luego se estableció el OG: Determinar la relación que existe entre el presupuesto participativo y los servicios públicos en la municipalidad distrital de Pariahuanca 2023. Se utilizo el método científico, además, los métodos específicos utilizados fueron hipotético-deductivos. Igualmente, la investigación fue de naturaleza aplicada y el diseño de investigación fue no experimental de tipo transversal transeccional correlacional/causal. Por otro lado, la técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta aplicada mediante el cuestionario en una muestra de 31 trabajadores de la MDP. Los resultados finales revelaron un alto nivel de correlación respaldado por el coeficiente rho de Spearman, que fue de 0,904. El cuestionario fue evaluado previamente por expertos y mediante el coeficiente Alfa de Cronbach. Se llega a la conclusión de que hay una relación positiva entre el presupuesto participativo y los servicios públicos en la municipalidad distrital de Pariahuanca. Se recomienda además que la municipalidad distrital de Pariahuanca continúe promoviendo y fortaleciendo el uso del presupuesto participativo como una herramienta para mejorar los servicios públicos en el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).