Criterios del juzgador para incorporar la prueba ilícita al proceso penal en el Distrito Judicial de Junín - 2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada CRITERIOS DEL JUZGADOR PARA INCORPORAR LA PRUEBA ILÍCITA AL PROCESO PENAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE JUNÍN – 2019, parte formulándose el siguiente problema: ¿Cuáles son los criterios del juzgador que incidieron para incorporar la prueba ilícita al proceso penal en el Distri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Quinteros, Rider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5961
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Excepciones a las reglas de exclusión
Procesos penales
Prueba ilícita
Razonamiento motivado
Prueba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada CRITERIOS DEL JUZGADOR PARA INCORPORAR LA PRUEBA ILÍCITA AL PROCESO PENAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE JUNÍN – 2019, parte formulándose el siguiente problema: ¿Cuáles son los criterios del juzgador que incidieron para incorporar la prueba ilícita al proceso penal en el Distrito Judicial de Junín – 2019?; el objetivo que persigue es: Determinar cuáles son los criterios del juzgador que incidieron para incorporar la prueba ilícita al proceso penal en el Distrito Judicial de Junín – 2019. La investigación tiene un diseño correlacional, se ha utilizado el método inductivo y deductivo, también el análisis y síntesis, histórico, así como el descriptivo. La muestra está conformada por 67 casos. Las conclusiones son que los abogados tienen suficiente conocimiento sobre las excepciones a las reglas de exclusión de la prueba ilícita, siendo cuatro que nuestras normas aceptan, a saber, cuándo favorezca al imputado, en caso no vulnere el contenido esencial de un derecho fundamental, ante la existencia de una notoria o evidente realidad de los hechos, o en caso se trate de la afectación de derechos de naturaleza procesal, de ser así se debe concurrir a las reglas de la nulidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).