Amenaza de Parto Pretérmino sus factores Predisponentes

Descripción del Articulo

El embarazo es una situación de riesgo debido a factores biológicas –psicológicas el mecanismo de defensa disminuye y es más susceptible a contraer diferentes enfermedades, las infecciones del tracto urinario y las infecciones Vulvovaginales lo que predispone a desarrollar amenaza de parto prematuro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Ocaña, Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/248
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO SUS FACTORES PREDISPONENTES
Descripción
Sumario:El embarazo es una situación de riesgo debido a factores biológicas –psicológicas el mecanismo de defensa disminuye y es más susceptible a contraer diferentes enfermedades, las infecciones del tracto urinario y las infecciones Vulvovaginales lo que predispone a desarrollar amenaza de parto prematuro o parto pretérmino. El siguiente estudio es informar la importancia de las infecciones urinarias y la infecciones vulvovaginales como factores predisponentes para desarrollo de parto pretérmino. Se presenta un caso clínico es una multigesta de 35 semanas por Eco del tercer trimestre del Hospital Nacional Dos de Mayo, donde incluye revisión bibliográfica sobre el tema, Determinando que la infección urinaria por muchos analistas es un factor de riesgo más frecuente de la amenaza de parto prematuro, es de mucha importancia no dejar de lado a las infecciones Vulvovaginales, ya que se ha visto en aumento luego de la infección urinaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).