PESO DEL RECIÉN NACIDO EN RELACIÓN AL ESTADO NUTRICIONAL, DE LAS GESTANTES QUE ACUDIERON AL HOSPITAL REGIONAL GUILLERMO DÍAZ DE LA VEGA, ABANCAY, PERIODO 2016
Descripción del Articulo
En Apurímac según el instituto nacional de salud las gestantes que acuden a los EE.SS, presentan un déficit de peso y muestran una tendencia clara de disminución en el tiempo (4.6 % 2014 al 2015), afectando actualmente a casi 1de cada 10 gestantes. El sobrepeso, por el contrario, muestra un incremen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/371 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PESO DEL RECIÉN NACIDO EN RELACIÓN AL ESTADO NUTRICIONAL, DE LAS GESTANTES QUE ACUDIERON AL HOSPITAL REGIONAL GUILLERMO DÍAZ DE LA VEGA, ABANCAY, PERIODO 2016 |
Sumario: | En Apurímac según el instituto nacional de salud las gestantes que acuden a los EE.SS, presentan un déficit de peso y muestran una tendencia clara de disminución en el tiempo (4.6 % 2014 al 2015), afectando actualmente a casi 1de cada 10 gestantes. El sobrepeso, por el contrario, muestra un incremento mayor (más del 6%) para el mismo periodo de tiempo y afecta a 1 de cada 3 gestantes de la región. En el Hospital Guillermo Díaz de la Vega se ha observado que las pacientes gestantes que acuden a dicho nosocomio muestran deficiente conocimiento sobre una adecuada nutrición, por lo cual el presente trabajo de investigación busca demostrar la relación entre el peso del neonato y condición nutricional de la gestante. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio es identificar la relación del peso del neonato en relación a la condición nutricional, de las gestantes que acudieron al Hospital Regional Guillermo Díaz De La Vega, Abancay, periodo 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).