Factores Psicologicos Asociados al Embarazo en Adolescentes. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica. Junio-Noviembre 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer los factores psicológicos asociados al embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, durante el periodo de Junio a Noviembre 2018. Material y Método: El presente estudio es de tipo observacional, prospectivo de corte transversal de nivel relac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/392 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Psicologicos Asociados al Embarazo en Adolescentes. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica. Junio-Noviembre 2018 |
Sumario: | Objetivo: Establecer los factores psicológicos asociados al embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Santa María del Socorro de Ica, durante el periodo de Junio a Noviembre 2018. Material y Método: El presente estudio es de tipo observacional, prospectivo de corte transversal de nivel relacional; la muestra estuvo representada por 60 adolescentes; 30 adolescentes embarazadas y 30 no embazadas. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario de Edimburgo para depresión y el inventario de coopersmith para autoestima, en la cual se aplicó un análisis estadístico univariado y bivariado en el software SPSS versión 21, las tablas y grupos se presentaron en Excel versión 13. Resultados: Los datos indican que el 83.33% de adolescentes embarazadas presentan depresión, en la cual se constata que mayoritariamente las adolescentes embarazadas se encuentran deprimidas, en el área autoestima indican que el 3.33% de adolescentes embarazadas presentaron autoestima alta, el 6.67% presentaron autoestima media alta, el 50% presentaron autoestima media baja, el 40% presentaron autoestima muy baja, se puede constatar que las adolescentes embarazada en su gran mayoría tienen autoestima medio bajo a muy bajo. Conclusión: La autoestima y depresión son factores psicológicos asociados al embarazo adolescente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).