INFECCIÓN DE TRACTO URINARIO, PIELONEFRITIS. HOSPITAL DE APOYO JESÚS DE NAZARENO – AYACUCHO

Descripción del Articulo

El presente caso clínico se refiere a la paciente con iniciales M. A. Q, de 28 Años, con estado civil casada, la cual acude a consulta el día 10 – 08 – 2019, por presentar alza térmica, escalofríos, dolor a nivel lumbar, disuria, polaquiuria desde hace 1 día (24 horas), refiere movimientos fetales a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nieto Miranda, Beatriz, Carpio Maquera, Marina Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/555
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/555
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:INFECCIÓN DE TRACTO URINARIO, PIELONEFRITIS. HOSPITAL DE APOYO JESÚS DE NAZARENO – AYACUCHO
Descripción
Sumario:El presente caso clínico se refiere a la paciente con iniciales M. A. Q, de 28 Años, con estado civil casada, la cual acude a consulta el día 10 – 08 – 2019, por presentar alza térmica, escalofríos, dolor a nivel lumbar, disuria, polaquiuria desde hace 1 día (24 horas), refiere movimientos fetales activos. Al realizar la anamnesis de identifica como fecha de ultima regla el día 12 – 01 – 2019, para lo cual se calcula su fecha probable de parto el día 20 – 10 – 2019, teniendo a la fecha de consulta una edad gestacional de 30 semanas; además como antecedentes obstétricos se evidencia que la paciente es una multigesta la cual a tenido 2 embarazos a término, 1 aborto y en la actualidad tiene 2 hijos vivos. Por otro lado, al indagar sobre sus antecedentes, la paciente refiere que su padre es hipertenso y en lo personal ella tuvo un legrado uterino hace 1 año Al realizar el examen físico y evaluar sus funciones vitales encontramos la presión arterial de 100/60 mm.Hg, el pulso de 110 X’, frecuencia respiratoria de 24 X’ y una temperatura de 38.5° C. Además, en la evaluación la paciente se encuentra en AREG y LOTEP, refiere tener dolor a nivel del hipogastrio y flancos, al realizar puño percusión lumbar, esta dio positiva bilateral (+++). Al realizar la evaluación obstétrica, encontramos una altura uterina de 29 cm, el feto en longitudinal podálico izquierdo, con laticos cardiacos fetales de 160 x’, además se pudo percibir movimientos fetales (+++), no se identifico dinámica uterina, ni se evidencio perdida de líquido ni sangrado por cavidad vaginal. Ante esta primera evaluación se determino que nos encontramos frente a una multigesta de 30 semanas por fecha de ultima regla además de presentar pielonefritis aguda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).