Influencia de la psicoprofilaxis obstetrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica Agosto – Octubre 2017
Descripción del Articulo
El proceso de un parto es una fase fisiológica y originaria de la mujer, que en algunas circunstancias esto se convierte en proceso fatigante, desesperante, estresante.1 En muchas de estas experiencias son nuevas que pueden sobrellevar a consecuencias traumáticos y tiene la posibilidad de complicar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/393 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Influencia de la psicoprofilaxis obstetrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica Agosto – Octubre 2017 |
id |
UPIC_0434922c903a0503e638813e78f0e630 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/393 |
network_acronym_str |
UPIC |
network_name_str |
UPICA-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia de la psicoprofilaxis obstetrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica Agosto – Octubre 2017 |
title |
Influencia de la psicoprofilaxis obstetrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica Agosto – Octubre 2017 |
spellingShingle |
Influencia de la psicoprofilaxis obstetrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica Agosto – Octubre 2017 Ñañez Choque, Massiel Joselin Influencia de la psicoprofilaxis obstetrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica Agosto – Octubre 2017 |
title_short |
Influencia de la psicoprofilaxis obstetrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica Agosto – Octubre 2017 |
title_full |
Influencia de la psicoprofilaxis obstetrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica Agosto – Octubre 2017 |
title_fullStr |
Influencia de la psicoprofilaxis obstetrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica Agosto – Octubre 2017 |
title_full_unstemmed |
Influencia de la psicoprofilaxis obstetrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica Agosto – Octubre 2017 |
title_sort |
Influencia de la psicoprofilaxis obstetrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica Agosto – Octubre 2017 |
author |
Ñañez Choque, Massiel Joselin |
author_facet |
Ñañez Choque, Massiel Joselin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Becerra Canales, Bladimir Domingo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ñañez Choque, Massiel Joselin |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Influencia de la psicoprofilaxis obstetrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica Agosto – Octubre 2017 |
topic |
Influencia de la psicoprofilaxis obstetrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica Agosto – Octubre 2017 |
description |
El proceso de un parto es una fase fisiológica y originaria de la mujer, que en algunas circunstancias esto se convierte en proceso fatigante, desesperante, estresante.1 En muchas de estas experiencias son nuevas que pueden sobrellevar a consecuencias traumáticos y tiene la posibilidad de complicar el desarrollo de parto ocasionando padecimiento en la madre y el feto, esto implica un estado emocional negativo, resultado del temor y creciendo la sensación del dolor.2 La educación en psicoprofilaxis obstétrica a tiempo en una mujer gestante es una herramienta de previsión para la atención obstétrica, como respuesta es positivo en la salud materna y perinatal, sin embargo, tienen la oportunidad de presentarse inconvenientes para que la gestante no reciba a tiempo, pero no imposibilita que la gestante la pueda recibir esta prepacion, basada en orientación y entrenamiento de carácter puntual en lo más primordial ,como la serenidad, convicción y capacidades para usar procedimientos de auto ayuda en todo el trabajo de parto estos será un gran beneficio para la mujer y su hijo.3 La psicoprofilaxis de emergencia es cuando se da una preparación a la gestante a pocos días de la fecha posible de su , también esta preparación se da a la gestante en pleno proceso de parto. Diferentes indagaciones referentes a este tema, han reflejado los resultados positivos de la Psicoprofilaxis de emergencia en que la mujer obtiene superior conducta en todo el trabajo de parto manifestando conjuntamente un enorme descenso con respecto al dolor y acorta el tiempo del trabajo de parto en sus diferentes fases.4 En esta exploración las gestantes han recibido sesiones educativas de elaboración cognitiva, física y psicoactiva con el propósito de desarrollar capacidades procedimentales de autoayuda: de control de la respiración, control de la tranquilidad y vigilar la ansiedad, las cuales fueron aplicadas por las parturientas a lo largo del proceso de parto y expulsivo en la sala de partos del Hospital Santa María Del Socorro Ica. En tal sentido la presente investigación tiene como propósito determinar la Influencia de la psicoprofilaxis obstétrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa María del Socorro Ica Agosto – Octubre 2017. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-10T18:25:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-10T18:25:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-01-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/393 |
url |
http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/393 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada de Ica |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada de Ica Repositorio - Upica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPICA-Institucional instname:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica instacron:UPICA |
instname_str |
Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
instacron_str |
UPICA |
institution |
UPICA |
reponame_str |
UPICA-Institucional |
collection |
UPICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upica.edu.pe/bitstream/123456789/393/1/%c3%91A%c3%91EZ%20CHOQUE%20MASSIEL%20JOSELIN%20-%20INFLUENCIA%20DE%20LA%20PSICOPROFILAXIS%20OBSTETRICA%20DE%20EMERGENCIA%20EN%20LOS%20BENEFICIOS%20MATERNOS%20Y%20PERINATALES.%20HOSPITAL%20SANTA%20MARIA%20DEL%20SOCORRO%20DE%20ICA%20AGOSTO%20%e2%80%93%20OCTUBRE%202017.pdf http://repositorio.upica.edu.pe/bitstream/123456789/393/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9e24828a0f51612aa5daf7fbd5f3b91 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de GRUPO EDUCATIVO UNIVERSIDAD PRIVADA DE ICA |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1754203948485443584 |
spelling |
Becerra Canales, Bladimir DomingoÑañez Choque, Massiel Joselin2019-01-10T18:25:33Z2019-01-10T18:25:33Z2019-01-10http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/393El proceso de un parto es una fase fisiológica y originaria de la mujer, que en algunas circunstancias esto se convierte en proceso fatigante, desesperante, estresante.1 En muchas de estas experiencias son nuevas que pueden sobrellevar a consecuencias traumáticos y tiene la posibilidad de complicar el desarrollo de parto ocasionando padecimiento en la madre y el feto, esto implica un estado emocional negativo, resultado del temor y creciendo la sensación del dolor.2 La educación en psicoprofilaxis obstétrica a tiempo en una mujer gestante es una herramienta de previsión para la atención obstétrica, como respuesta es positivo en la salud materna y perinatal, sin embargo, tienen la oportunidad de presentarse inconvenientes para que la gestante no reciba a tiempo, pero no imposibilita que la gestante la pueda recibir esta prepacion, basada en orientación y entrenamiento de carácter puntual en lo más primordial ,como la serenidad, convicción y capacidades para usar procedimientos de auto ayuda en todo el trabajo de parto estos será un gran beneficio para la mujer y su hijo.3 La psicoprofilaxis de emergencia es cuando se da una preparación a la gestante a pocos días de la fecha posible de su , también esta preparación se da a la gestante en pleno proceso de parto. Diferentes indagaciones referentes a este tema, han reflejado los resultados positivos de la Psicoprofilaxis de emergencia en que la mujer obtiene superior conducta en todo el trabajo de parto manifestando conjuntamente un enorme descenso con respecto al dolor y acorta el tiempo del trabajo de parto en sus diferentes fases.4 En esta exploración las gestantes han recibido sesiones educativas de elaboración cognitiva, física y psicoactiva con el propósito de desarrollar capacidades procedimentales de autoayuda: de control de la respiración, control de la tranquilidad y vigilar la ansiedad, las cuales fueron aplicadas por las parturientas a lo largo del proceso de parto y expulsivo en la sala de partos del Hospital Santa María Del Socorro Ica. En tal sentido la presente investigación tiene como propósito determinar la Influencia de la psicoprofilaxis obstétrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa María del Socorro Ica Agosto – Octubre 2017.Submitted by Repositorio UPICA (repositorio@upica.edu.pe) on 2019-01-10T18:25:33Z No. of bitstreams: 1 ÑAÑEZ CHOQUE MASSIEL JOSELIN - INFLUENCIA DE LA PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA DE EMERGENCIA EN LOS BENEFICIOS MATERNOS Y PERINATALES. HOSPITAL SANTA MARIA DEL SOCORRO DE ICA AGOSTO – OCTUBRE 2017.pdf: 1512525 bytes, checksum: c9e24828a0f51612aa5daf7fbd5f3b91 (MD5)Made available in DSpace on 2019-01-10T18:25:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ÑAÑEZ CHOQUE MASSIEL JOSELIN - INFLUENCIA DE LA PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA DE EMERGENCIA EN LOS BENEFICIOS MATERNOS Y PERINATALES. HOSPITAL SANTA MARIA DEL SOCORRO DE ICA AGOSTO – OCTUBRE 2017.pdf: 1512525 bytes, checksum: c9e24828a0f51612aa5daf7fbd5f3b91 (MD5) Previous issue date: 2019-01-10Trabajo de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Privada de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de IcaRepositorio - Upicareponame:UPICA-Institucionalinstname:Grupo Educativo Universidad Privada de Icainstacron:UPICAInfluencia de la psicoprofilaxis obstetrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica Agosto – Octubre 2017Influencia de la psicoprofilaxis obstetrica de emergencia en los beneficios maternos y perinatales. Hospital Santa Maria del Socorro de Ica Agosto – Octubre 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Privada de Ica. Facultad de Ciencias Humanas y Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalObstetriciaORIGINALÑAÑEZ CHOQUE MASSIEL JOSELIN - INFLUENCIA DE LA PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA DE EMERGENCIA EN LOS BENEFICIOS MATERNOS Y PERINATALES. HOSPITAL SANTA MARIA DEL SOCORRO DE ICA AGOSTO – OCTUBRE 2017.pdfÑAÑEZ CHOQUE MASSIEL JOSELIN - INFLUENCIA DE LA PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA DE EMERGENCIA EN LOS BENEFICIOS MATERNOS Y PERINATALES. HOSPITAL SANTA MARIA DEL SOCORRO DE ICA AGOSTO – OCTUBRE 2017.pdfapplication/pdf1512525http://repositorio.upica.edu.pe/bitstream/123456789/393/1/%c3%91A%c3%91EZ%20CHOQUE%20MASSIEL%20JOSELIN%20-%20INFLUENCIA%20DE%20LA%20PSICOPROFILAXIS%20OBSTETRICA%20DE%20EMERGENCIA%20EN%20LOS%20BENEFICIOS%20MATERNOS%20Y%20PERINATALES.%20HOSPITAL%20SANTA%20MARIA%20DEL%20SOCORRO%20DE%20ICA%20AGOSTO%20%e2%80%93%20OCTUBRE%202017.pdfc9e24828a0f51612aa5daf7fbd5f3b91MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upica.edu.pe/bitstream/123456789/393/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52123456789/393oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/3932019-07-16 17:29:17.689Repositorio institucional de GRUPO EDUCATIVO UNIVERSIDAD PRIVADA DE ICAdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).