Estudio de pre-factibilidad de una empresa de desarrollo del software de solicitudes de incidencias y requerimientos en el distrito de Cercado de Lima
Descripción del Articulo
Mi proyecto de inversión de mi empresa de software de solicitudes de incidencias y requerimientos sirve para cubrir las necesidades de las empresas de diversos sectores de Lima. La empresa se dedica estrictamente al desarrollo de software que ayuda a organizar todas las peticiones e incidentes que t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Investigación y Negocios |
Repositorio: | UPEIN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upein.edu.pe:UPEIN/8 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upein.edu.pe/handle/UPEIN/8 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas e Informática |
Sumario: | Mi proyecto de inversión de mi empresa de software de solicitudes de incidencias y requerimientos sirve para cubrir las necesidades de las empresas de diversos sectores de Lima. La empresa se dedica estrictamente al desarrollo de software que ayuda a organizar todas las peticiones e incidentes que todos los usuarios presentan en una empresa, que por falta de este software no se abordan con eficiencia y eficacia correcta, ya que no hay registros de control. Para ejecutar este proyecto de inversión, se realiza un estudio general de mercado (técnico, financiero, etc.) en el área donde se ofrece dicho servicio, lo que me ayuda a tener una idea de las necesidades exactas del usuario y la importancia que daría el software para ofrecer. Después de aplicar todos los métodos de investigación de mercado; las investigaciones de antecedentes en el área, cuestionarios, empresas de entrevistas e incluso pruebas de productos para ofrecer, llegó a la conclusión de que mi compañía de software solicitudes de incidencias y requisitos deben ser rentables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).