EL CONTROL INTERNO EFECTIVO Y LA GESTIÓN DE COMPRAS EN EL CONSEJO NACIONAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD - CONADIS, AÑO 2017

Descripción del Articulo

El control interno en toda entidad es de gran importancia y se debe implementar en todas las áreas, a fin de contrarrestar o minimizar los posibles riesgos. En la actualidad, se puede apreciar que uno de los tantos problemas que afectan a las entidades públicas es respecto a las compras públicas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: UNOCC LLACTAHUAMAN, LUZ JANETH
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/345
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EL CONTROL INTERNO EFECTIVO Y LA GESTIÓN DE COMPRAS EN EL CONSEJO NACIONAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD - CONADIS, AÑO 2017
Contabilidad, Auditoría y Finanzas
Descripción
Sumario:El control interno en toda entidad es de gran importancia y se debe implementar en todas las áreas, a fin de contrarrestar o minimizar los posibles riesgos. En la actualidad, se puede apreciar que uno de los tantos problemas que afectan a las entidades públicas es respecto a las compras públicas que se realizan, que afectan directamente las actividades del abastecimiento. La velocidad con que se mueve el mundo requiere de procesos ágiles que permitan responder de manera adecuada y en tiempos eficaces a las necesidades de sus clientes o usuarios. Por tanto, las entidades están llamadas a gestionar procesos flexibles, ágiles y que busquen alineamiento con las políticas de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).