Aplicación de un sistema web para el control y seguimiento de requerimientos de software en el área de tecnología

Descripción del Articulo

Muchas son las variables y factores que se encuentran en un desarrollo y ejecución dentro de un proyecto. Y más aún cuando se tiene que llevar un control y seguimiento de esto lo cual no resulta de manera correcta cuando no se tiene la herramienta adecuada para estos casos. En este trabajo de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Céspedes Cavero, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/94
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/94
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de requerimientos
Sistemas de información
Pagina web
sistema
id UPCI_f3a07a4e11a8a461b21ba4c07f57e8ad
oai_identifier_str oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/94
network_acronym_str UPCI
network_name_str UPCI-Institucional
repository_id_str 4716
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de un sistema web para el control y seguimiento de requerimientos de software en el área de tecnología
title Aplicación de un sistema web para el control y seguimiento de requerimientos de software en el área de tecnología
spellingShingle Aplicación de un sistema web para el control y seguimiento de requerimientos de software en el área de tecnología
Céspedes Cavero, Luis Alberto
Control de requerimientos
Sistemas de información
Pagina web
sistema
title_short Aplicación de un sistema web para el control y seguimiento de requerimientos de software en el área de tecnología
title_full Aplicación de un sistema web para el control y seguimiento de requerimientos de software en el área de tecnología
title_fullStr Aplicación de un sistema web para el control y seguimiento de requerimientos de software en el área de tecnología
title_full_unstemmed Aplicación de un sistema web para el control y seguimiento de requerimientos de software en el área de tecnología
title_sort Aplicación de un sistema web para el control y seguimiento de requerimientos de software en el área de tecnología
author Céspedes Cavero, Luis Alberto
author_facet Céspedes Cavero, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saito Silva, Carlos Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Céspedes Cavero, Luis Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de requerimientos
Sistemas de información
Pagina web
topic Control de requerimientos
Sistemas de información
Pagina web
sistema
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv sistema
description Muchas son las variables y factores que se encuentran en un desarrollo y ejecución dentro de un proyecto. Y más aún cuando se tiene que llevar un control y seguimiento de esto lo cual no resulta de manera correcta cuando no se tiene la herramienta adecuada para estos casos. En este trabajo de investigación que tiene como objetivo principal implementar una aplicación web el cual de soporte al control y seguimiento de requerimientos el cual dará una realización más eficiente del trabajo que se viene realizando. Este trabajo que tiene por nombre “APLICACIÓN DE UN SISTEMA WEB PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA”, fue desplegado con el empeño de poder mostrar que rediseñando los procesos e implementado un sistema web se puede agilizar la gestión y permite dar un mejor control a las solicitudes de requerimientos que realizan los usuarios, con el fin de poder mejorar los diferentes procesos que tiene cada área. Esta investigación se basa en la problemática que viene pasando el área de tecnología de no contar con una herramienta que le de soporte. Para el desarrollo del presente trabajo, se realizó la búsqueda de información y análisis de referencias bibliografías teóricas y prácticas sobre seguimiento y control de requerimientos. Este estudio fue desarrollado como una investigación con diseño no experimental de tipo aplicada. Se estima que, con la elaboración del presente trabajo, se logre poder generar y disponer de información efectiva en el área de tecnología, garantizar la satisfacción de los clientes con respuestas eficientes, oportunas y optimizar la gestión de la organización. En los siguientes capítulos se detallara cada de uno de los aspectos concebidos para llevar a cabo la sustentación de la Tesis. Para concluir con el resultado del desarrollo de la investigación realizada, se puede decir que realizando una apliacion se contribuye con el mejoramiento de los procesos como realizar una mejor gestión de los requerimientos solicitados.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-09T18:11:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-09T18:11:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Ocon Peredo, N. B. (01 de 2017). Obtenido de Implementacion de un sistema web para mejorar la gestion de proyectos de servicios generales de la empresa stecser SRL. URL: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/9410/OCON%20PERED O%2c%20NOHELIA%20BRENNDHA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/94
identifier_str_mv Ocon Peredo, N. B. (01 de 2017). Obtenido de Implementacion de un sistema web para mejorar la gestion de proyectos de servicios generales de la empresa stecser SRL. URL: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/9410/OCON%20PERED O%2c%20NOHELIA%20BRENNDHA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
url http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/94
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio Institucional - UPCI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCI-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron:UPCI
instname_str Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron_str UPCI
institution UPCI
reponame_str UPCI-Institucional
collection UPCI-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/94/1/T-CESPEDES_CAVERO_LUIS.pdf
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/94/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d16e353974b20bc0609caef65b8306b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPCI
repository.mail.fl_str_mv admrepupci@gmail.com
_version_ 1753304252391882752
spelling Saito Silva, Carlos AgustínCéspedes Cavero, Luis Alberto2020-03-09T18:11:05Z2020-03-09T18:11:05Z2020-03-06Ocon Peredo, N. B. (01 de 2017). Obtenido de Implementacion de un sistema web para mejorar la gestion de proyectos de servicios generales de la empresa stecser SRL. URL: http://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/9410/OCON%20PERED O%2c%20NOHELIA%20BRENNDHA.pdf?sequence=1&isAllowed=yhttp://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/94Muchas son las variables y factores que se encuentran en un desarrollo y ejecución dentro de un proyecto. Y más aún cuando se tiene que llevar un control y seguimiento de esto lo cual no resulta de manera correcta cuando no se tiene la herramienta adecuada para estos casos. En este trabajo de investigación que tiene como objetivo principal implementar una aplicación web el cual de soporte al control y seguimiento de requerimientos el cual dará una realización más eficiente del trabajo que se viene realizando. Este trabajo que tiene por nombre “APLICACIÓN DE UN SISTEMA WEB PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA”, fue desplegado con el empeño de poder mostrar que rediseñando los procesos e implementado un sistema web se puede agilizar la gestión y permite dar un mejor control a las solicitudes de requerimientos que realizan los usuarios, con el fin de poder mejorar los diferentes procesos que tiene cada área. Esta investigación se basa en la problemática que viene pasando el área de tecnología de no contar con una herramienta que le de soporte. Para el desarrollo del presente trabajo, se realizó la búsqueda de información y análisis de referencias bibliografías teóricas y prácticas sobre seguimiento y control de requerimientos. Este estudio fue desarrollado como una investigación con diseño no experimental de tipo aplicada. Se estima que, con la elaboración del presente trabajo, se logre poder generar y disponer de información efectiva en el área de tecnología, garantizar la satisfacción de los clientes con respuestas eficientes, oportunas y optimizar la gestión de la organización. En los siguientes capítulos se detallara cada de uno de los aspectos concebidos para llevar a cabo la sustentación de la Tesis. Para concluir con el resultado del desarrollo de la investigación realizada, se puede decir que realizando una apliacion se contribuye con el mejoramiento de los procesos como realizar una mejor gestión de los requerimientos solicitados.There are many variables and factors that are found in a development and execution within a project. And he still has when he has to carry out a control and monitoring of this that does not turn out correctly when he does not have the right tool for these cases. In this research work whose main objective is to implement a web application, which supports the control and monitoring of requirements, which will result in more efficient work being done. This work is called "APPLICATION OF A WEB SYSTEM FOR THE CONTROL AND MONITORING OF SOFTWARE REQUIREMENTS IN THE AREA OF TECHNOLOGY", was deployed with the aim of being able to show that it redesigned the processes and implemented a web system that can speed up the management and It allows to give a better control to the requirements requests that the users make, in order to be able to improve the different processes that each area has. This research is based on the problem that is happening in the area of technology of not having a tool that helps. For the development of present work, search for information and analysis of theoretical and practical bibliographical references on monitoring and control of requirements. This study was developed as a non-experimental design research of applied type. It is estimated that, with the development of this work, you can generate and have effective information in the area of technology, ensure customer satisfaction with efficient responses, opportunities and optimize the management of the organization. In the following chapters, each of the aspects conceived to carry out the thesis is detailed. To conclude with the result of the development of the research carried out, it can be said that making an application contributes with the improvement of the processes such as making a better management of the requested requirements.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCIControl de requerimientosSistemas de informaciónPagina websistemaAplicación de un sistema web para el control y seguimiento de requerimientos de software en el área de tecnologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Ciencias e IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e InformáticaIngeniería de Sistemas e Informática. PresencialORIGINALT-CESPEDES_CAVERO_LUIS.pdfT-CESPEDES_CAVERO_LUIS.pdfTesis de Céspedes Cavero Luis Albertoapplication/pdf2205372http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/94/1/T-CESPEDES_CAVERO_LUIS.pdf2d16e353974b20bc0609caef65b8306bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/94/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/94oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/942020-03-09 13:11:59.639Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).