La educación financiera en los campesinos trabajadores de la Minera Chinalco - La Oroya 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo describir el nivel de educación financiera en el manejo económico de los trabajadores Campesinos de la Minera Chinalco – La Oroya, 2019. La presente investigación es de tipo básica, responde al enfoque cuantitativo y a un nivel exploratorio de alcance desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Zevallos, Edwin Maximo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/150
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación financiera
manejo económico
inversión
créditos
ahorro
deudas
gasto
financial education
economic management
investment
credits
savings
debts
spending
economía
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo describir el nivel de educación financiera en el manejo económico de los trabajadores Campesinos de la Minera Chinalco – La Oroya, 2019. La presente investigación es de tipo básica, responde al enfoque cuantitativo y a un nivel exploratorio de alcance descriptivo. Se enmarca dentro del diseño no experimental de corte transversal. La población de estudio está constituida por 80 trabajadores campesinos de la Minera Chinalco – La Oroya, 2019. La técnica utilizada fue de una encuesta. El instrumento es un cuestionario el cual fue sometido a la validez y nivel de confiabilidad. Sometiendo el análisis y procesamiento de los datos al programa del SPSS. La conclusión nos señala que el nivel de educación financiera es bajo en los trabajadores campesinos de la Minera Chinalco – La Oroya, 2019 con un 63.8%. El nivel de inversión identificado es bajo con un 85.0%, el nivel de crédito que tienen los campesinos es de 72.5%, el nivel de ahorro es de 61.3%, el nivel de endeudamiento es moderado en un 53.8% y por último el nivel de gasto es bajo con un 70%. Infiriendo que la educación financiera repercute en el manejo económico de los trabajadores campesinos de la Minera Chinalco- La Oroya, de forma positiva y negativa. El cual condiciona su calidad de vida y la de su familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).