La administración de los planes de negocios, y su influencia en el cumplimiento de los objetivos y metas de sierra y selva exportadora

Descripción del Articulo

En esta investigación, se explica el propósito de cómo la Administración de Planes de Negocio contribuye al cumplimiento de los objetivos y metas de Sierra y Selva Exportadora, teniendo en cuenta que para informar a la Alta Dirección del Ministerio de Agricultura y Riego, debe presentar los res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santander Borjas, Carlos Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/194
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/194
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Plan de negocios
objetivos y metas
cadena productiva
valor agregado
Business plan
objectives and goals
productive chain
value added
producción
id UPCI_db74c40adffdbd19fbdb5f59c8619008
oai_identifier_str oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/194
network_acronym_str UPCI
network_name_str UPCI-Institucional
repository_id_str 4716
dc.title.es_ES.fl_str_mv La administración de los planes de negocios, y su influencia en el cumplimiento de los objetivos y metas de sierra y selva exportadora
title La administración de los planes de negocios, y su influencia en el cumplimiento de los objetivos y metas de sierra y selva exportadora
spellingShingle La administración de los planes de negocios, y su influencia en el cumplimiento de los objetivos y metas de sierra y selva exportadora
Santander Borjas, Carlos Hugo
Plan de negocios
objetivos y metas
cadena productiva
valor agregado
Business plan
objectives and goals
productive chain
value added
producción
title_short La administración de los planes de negocios, y su influencia en el cumplimiento de los objetivos y metas de sierra y selva exportadora
title_full La administración de los planes de negocios, y su influencia en el cumplimiento de los objetivos y metas de sierra y selva exportadora
title_fullStr La administración de los planes de negocios, y su influencia en el cumplimiento de los objetivos y metas de sierra y selva exportadora
title_full_unstemmed La administración de los planes de negocios, y su influencia en el cumplimiento de los objetivos y metas de sierra y selva exportadora
title_sort La administración de los planes de negocios, y su influencia en el cumplimiento de los objetivos y metas de sierra y selva exportadora
author Santander Borjas, Carlos Hugo
author_facet Santander Borjas, Carlos Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hermoza Ochante, Ruben Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Santander Borjas, Carlos Hugo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Plan de negocios
objetivos y metas
cadena productiva
valor agregado
topic Plan de negocios
objetivos y metas
cadena productiva
valor agregado
Business plan
objectives and goals
productive chain
value added
producción
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Business plan
objectives and goals
productive chain
value added
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv producción
description En esta investigación, se explica el propósito de cómo la Administración de Planes de Negocio contribuye al cumplimiento de los objetivos y metas de Sierra y Selva Exportadora, teniendo en cuenta que para informar a la Alta Dirección del Ministerio de Agricultura y Riego, debe presentar los resultados y/o logros al final del año. El objetivo es que Sierra y Selva Exportadora tenga como objetivo promover el acceso a los mercados para los productores agrícolas organizados en las montañas y los bosques de manera competitiva y sostenible. Asimismo, interviene en las provincias de la Sierra y la selva, en coordinación con los sectores competentes, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, de acuerdo con sus objetivos, funciones y competencias establecidas por ley. Mediante sus Direcciones viene promoviendo y gestionando empresarialmente planes de negocio y proyectos productivos de las zonas de Sierra y selva, así como brinda asistencia técnica comercial a los pequeños y medianos productores, fomentando la asociatividad empresarial de los productores de la zona rural andina y amazónica para la generación de negocios y supervisar la ejecución de planes de negocio. La investigación utilizó y empleó la teoría del enfoque mixto, específicamente de tipo descriptivo-explicativo, debido a que estas teorías permitieron facilitar el análisis del estudio, la encuesta fue realizada a los profesionales especialistas y la con lo cual se realizó el diagnostico final. Los resultados de esta investigación indican que existe una estrecha relación entre la adecuada administración de los planes de negocios y el cumplimiento de los objetivos y metas por el cuál entidad le permita cumplir su rol.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-25T15:55:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-25T15:55:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv ALVARADO CASTILLO, Edorita K. y MUAOZ GUEVARA, Yane (2016), Tesis para Obtener el Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial, sobre: “Plan de Negocio: "Producción y Comercialización de Aguaymanto Orgánico por la Asociación de Productores Agropecuarios Maripata- Opelel- Chachapoyas Amazonas, 2015 por la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas- Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, Chachapoyas.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/194
identifier_str_mv ALVARADO CASTILLO, Edorita K. y MUAOZ GUEVARA, Yane (2016), Tesis para Obtener el Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial, sobre: “Plan de Negocio: "Producción y Comercialización de Aguaymanto Orgánico por la Asociación de Productores Agropecuarios Maripata- Opelel- Chachapoyas Amazonas, 2015 por la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas- Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, Chachapoyas.
url http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/194
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio Institucional - UPCI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCI-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron:UPCI
instname_str Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron_str UPCI
institution UPCI
reponame_str UPCI-Institucional
collection UPCI-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/194/1/T-SANTANDER_BORJAS_CARLOS.pdf
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/194/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 05ef07ef6b434510dc10517858f17952
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPCI
repository.mail.fl_str_mv admrepupci@gmail.com
_version_ 1753304248608620544
spelling Hermoza Ochante, Ruben EdgarSantander Borjas, Carlos Hugo2020-09-25T15:55:55Z2020-09-25T15:55:55Z2020-09-24ALVARADO CASTILLO, Edorita K. y MUAOZ GUEVARA, Yane (2016), Tesis para Obtener el Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial, sobre: “Plan de Negocio: "Producción y Comercialización de Aguaymanto Orgánico por la Asociación de Productores Agropecuarios Maripata- Opelel- Chachapoyas Amazonas, 2015 por la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas- Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias, Chachapoyas.http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/194En esta investigación, se explica el propósito de cómo la Administración de Planes de Negocio contribuye al cumplimiento de los objetivos y metas de Sierra y Selva Exportadora, teniendo en cuenta que para informar a la Alta Dirección del Ministerio de Agricultura y Riego, debe presentar los resultados y/o logros al final del año. El objetivo es que Sierra y Selva Exportadora tenga como objetivo promover el acceso a los mercados para los productores agrícolas organizados en las montañas y los bosques de manera competitiva y sostenible. Asimismo, interviene en las provincias de la Sierra y la selva, en coordinación con los sectores competentes, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, de acuerdo con sus objetivos, funciones y competencias establecidas por ley. Mediante sus Direcciones viene promoviendo y gestionando empresarialmente planes de negocio y proyectos productivos de las zonas de Sierra y selva, así como brinda asistencia técnica comercial a los pequeños y medianos productores, fomentando la asociatividad empresarial de los productores de la zona rural andina y amazónica para la generación de negocios y supervisar la ejecución de planes de negocio. La investigación utilizó y empleó la teoría del enfoque mixto, específicamente de tipo descriptivo-explicativo, debido a que estas teorías permitieron facilitar el análisis del estudio, la encuesta fue realizada a los profesionales especialistas y la con lo cual se realizó el diagnostico final. Los resultados de esta investigación indican que existe una estrecha relación entre la adecuada administración de los planes de negocios y el cumplimiento de los objetivos y metas por el cuál entidad le permita cumplir su rol.In this investigation, the purpose of explaining how the Administration of Business Plans contributes to the fulfillment of the objectives and goals of Sierra and Selva Exportadora is explained, taking into account that the entity in order to inform the Senior Management of the Ministry of Agriculture and Irrigation, must present the results and / or achievements at the end of the year. The objective is that Sierra y Selva Exportadora also aims to promote access to markets for organized agricultural producers in the mountains and forests in a competitive and sustainable manner. Likewise, it develops its actions in the provinces of the Sierra and the jungle, in coordination with the competent sectors, the regional governments and with the local governments, according to their objectives, functions and competences established by law. Through its Directorates it has been promoting and managing business plans and productive projects in the Sierra and jungle areas, as well as providing commercial technical assistance to small and medium producers, promoting business associativity of producers in the Andean and Amazonian rural areas to Business generation and supervise the execution of business plans. The research used and used the theory of the mixed approach, specifically descriptive- explanatory, because these theories allowed to facilitate the analysis of the study, the survey was conducted to the specialist professionals and with which the final diagnosis was made. The results of this research indicate that there is a close relationship between the proper administration of business plans and the fulfillment of the objectives and goals by which entity allows it to fulfill its role.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCIPlan de negociosobjetivos y metascadena productivavalor agregadoBusiness planobjectives and goalsproductive chainvalue addedproducciónLa administración de los planes de negocios, y su influencia en el cumplimiento de los objetivos y metas de sierra y selva exportadorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciadoUniversidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Ciencias Empresariales y de NegociosTítulo ProfesionalAdministración y Negocios InternacionalesAdministración y Negocios Internacionales. PresencialORIGINALT-SANTANDER_BORJAS_CARLOS.pdfT-SANTANDER_BORJAS_CARLOS.pdfTesis de Pregrado de Santander Borjas Carlos Hugoapplication/pdf1510133http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/194/1/T-SANTANDER_BORJAS_CARLOS.pdf05ef07ef6b434510dc10517858f17952MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/194/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/194oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/1942020-09-25 10:58:17.311Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).