Hábitos de estudio remoto y el dolor lumbar en los estudiantes del I ciclo de la Maestría en Gestión Pública de la Universidad César Vallejo, 2020.

Descripción del Articulo

Evaluar el vínculo entre los hábitos de estudio remoto y el dolor lumbar en los estudiantes del I ciclo de la Maestría en Gestión Pública de la Universidad César Vallejo, 2020. En este contexto, el problema general de la investigación es ver el vínculo entre hábitos de estudio remoto y dolor lumbar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balbin Villaverde, Javier Oswaldo, Martinez Chuquillanqui, Janeth Evelyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/261
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio remoto y el dolor lumbar en los estudiantes del I ciclo de la Maestría en Gestión Pública de la Universidad César Vallejo, 2020.
Ciencias de la educación
Descripción
Sumario:Evaluar el vínculo entre los hábitos de estudio remoto y el dolor lumbar en los estudiantes del I ciclo de la Maestría en Gestión Pública de la Universidad César Vallejo, 2020. En este contexto, el problema general de la investigación es ver el vínculo entre hábitos de estudio remoto y dolor lumbar, partiendo de la interrogante de ¿En qué medida los hábitos de estudio remoto se vinculan con el dolor lumbar en los estudiantes del I ciclo de la Maestría en Gestión Pública de la Universidad César Vallejo, 2020? La población de estudio será de 68 estudiantes, la muestra es de 68 estudiantes del I ciclo de la Maestría en Gestión Pública de la Universidad César Vallejo; teniendo como variables de investigación: Hábitos de estudio remoto y dolor lumbar. El método utilizado fue de tipo correlacional, descriptivo, de diseño no experimental-transversal. La metodología utilizada fue la encuesta y el cuestionario, que constó de 15 preguntas cerradas en la escala de Likert del 1 al 5: nunca (1), a veces (2), regularmente (3), casi siempre (4) y siempre (5) con el fin de procesar sus resultados a través de la estadística descriptiva SPSS que será presentada en forma gráfica. Concluyendo, que en un plano inferencial de la correlación de Rho de Spearman (ρ = 0.002 <0.05), existiendo correlación entre ambas variables. Sin embargo, es una relación negativa y de magnitud débil tal como señala Rho de Spearman -0.377. Debido a que el dolor lumbar no tiene como única causa al hábito de estudio remoto; sino que también a factores patógenos, biológicos, neuronales, etc. Pero queda demostrado que los hábitos de estudio remoto contribuyen con el dolor lumbar. Palabras clave: Hábitos de estudios remotos y dolor lumbar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).