Exportación Completada — 

Trabajo en equipo y Clima organizacional en la Municipalidad Provincial de Huanta, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación con título: “Trabajo en equipo y clima organizacional en la Municipalidad Provincial de Huanta, 2019”, tuvo como principal objetivo determinar la relación entre el trabajo en equipo y el clima organizacional en la Municipalidad Provincial de Huanta, 2019. Para ello, conside...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: LAPA ATAO, EMILIO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/303
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en equipo y Clima organizacional en la Municipalidad Provincial de Huanta, 2019
CIENCIAS EMPRESARIALES Y DE NEGOCIOS
Descripción
Sumario:La presente investigación con título: “Trabajo en equipo y clima organizacional en la Municipalidad Provincial de Huanta, 2019”, tuvo como principal objetivo determinar la relación entre el trabajo en equipo y el clima organizacional en la Municipalidad Provincial de Huanta, 2019. Para ello, consideró una investigación con enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de nivel descriptivo-correlacional, diseño no experimental-transversal. La muestra estuvo conformada por 35 trabajadores de la municipalidad, a quienes se les aplicó un cuestionario que permitió obtener información sobre el trabajo en equipo y otro que permitió conocer el comportamiento del clima organizacional de la entidad. Ambos cuestionarios fueron de tipo Likert. Las conclusiones principales del estudio fueron: Se logró determinar la relación directa entre el trabajo en equipo y el clima organizacional en la Municipalidad Provincial de Huanta, 2019. Ya que se evidencio el 40% de los trabajadores encuestados manifiestan como regular el trabajo en equipo y el 37.1% manifiesta que el clima organizacional regular. Siendo el coeficiente de correlación Rho = 0.888, dicho coeficiente evidencia una relación alta entre las variables de estudio. Asimismo, la probabilidad de error p (Sig, Unilateral) es 0.000. Puesto que p – valor es menor que α = 0.05 lo que significa que en base a los resultados obtenidos se acepta como valido la hipótesis () por lo que queda confirmado la relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).