El proceso contable y el estado de situación financiera en la Empresa Importaciones Rubí S.A., año 2017
Descripción del Articulo
nos permite expresar a través de los estados financieros la situación económica de la empresa, todas las transacciones en la empresa deben ser reconocidas, medidas, registradas y presentadas contablemente. El registro de las transacciones en la empresa se debe realizar mediante la aplicación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/232 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Situación financiera proceso contable estado de resultado sustento de gasto control interno Financial situation accounting process income statement expense support internal control contabilidad |
Sumario: | nos permite expresar a través de los estados financieros la situación económica de la empresa, todas las transacciones en la empresa deben ser reconocidas, medidas, registradas y presentadas contablemente. El registro de las transacciones en la empresa se debe realizar mediante la aplicación de procedimientos contables para las compras, ventas, costos, gastos, cobros, pagos y otros. El registro contable se lleva a cabo utilizando el Plan Contable General Empresarial (PCGE). El proceso contable, es fundamental para reconocer, valuar, registrar toda la información y un negocio, en lo que al aspecto financiero se refiere, un correcto tratamiento de esta información, permitirá una toma de decisiones oportuna. Con el balance de Situación Financiera se puede valorar la riqueza que posee la empresa; conocer el patrimonio acumulado; analizar los niveles de endeudamiento; determinar las necesidades de capital de trabajo. Brinda información clara de un periodo determinado acerca de los activos, pasivos y el patrimonio de la empresa, para evaluar su rendimiento. El propósito principal del presente trabajo de investigación es detectar las deficiencias existentes para mejorar el control de las actividades económicas de la empresa. Es una herramienta que brinda una información importante sobre la conducción o manejo de El estudio se programó como investigación de enfoque cuantitativo, de tipo aplicativa, nivel descriptivo explicativo y de diseño no experimental. Como resultado de la investigación se evidenció deficiencia en los sustentos de los gastos que afecta en forma directa el resultado de los estados financieros, ya que la mayoría de los gastos no son sustentados mediante comprobantes de pago debidamente autorizados, para poder obtener un estado financiero real de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).