ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE N° 25209 – 2008 NULIDAD DE ACTO JURÍDICO”
Descripción del Articulo
De la lectura del trabajo denominado “Análisis del Expediente N° 25209 – 2008 Nulidad de Acto Jurídico”, advertirá un análisis minucioso del expediente tramitado por el Veinteavo Juzgado Civil de Lima, en la cual, a criterio propio, se vulnera el derecho de propiedad, declarando como no oponible el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
| Repositorio: | UPCI-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/575 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | DERECHO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | De la lectura del trabajo denominado “Análisis del Expediente N° 25209 – 2008 Nulidad de Acto Jurídico”, advertirá un análisis minucioso del expediente tramitado por el Veinteavo Juzgado Civil de Lima, en la cual, a criterio propio, se vulnera el derecho de propiedad, declarando como no oponible el documento privado de propiedad presentado por el juez del caso, debido a que este no tenía fecha cierta. Si bien es cierto, en principio, suena lógico descartar dicha prueba por no tener fecha cierta acreditada, a lo largo del presente trabajo, el lector podrá concluir que no sólo es a la parte actora a quien corresponde dicha carga probatoria, sino que también de oficio, el juez deberá velar por la acreditación de dicho documento utilizando todos los recursos que el proceso abreviado le permita. En tal sentido, el juez de primera instancia está facultado para tales fines, al admitir la demanda podrá acreditar la fecha cierta mediante medios técnicos que produzcan convicción, como sería el caso por ejemplo de una pericia grafo técnica, un cotejo de documentos, un informe de funcionario público sobre tal aspecto, y demás modalidades que son perfectamente posibles y que no se actúan, dejando de lado la correcta protección a la propiedad y exhibiendo sentencias desvalidas como las del” Expediente N° 25209 – 2008 “. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).