Análisis de las patologías del concreto en los módulos de la Institución Educativa 80891 Augusto Alva Ascurra, Trujillo - La Libertad
Descripción del Articulo
En este presente trabajo de investigación se da a conocer a profundidad sobre las patologías de concreto en la Institución Educativa 80891 Agusto Alva Ascurra, de Trujillo en la cual se identificó diferentes investigaciones para ver en qué estado se encuentran los módulos de la institución educativa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/90212 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/90212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patología Esclerometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En este presente trabajo de investigación se da a conocer a profundidad sobre las patologías de concreto en la Institución Educativa 80891 Agusto Alva Ascurra, de Trujillo en la cual se identificó diferentes investigaciones para ver en qué estado se encuentran los módulos de la institución educativa. Se realizó levantamiento de campo en los módulos de la Institución Educativa, 80891 Augusto Alva Ascurra, de Trujillo - la Libertad, para poder determinar con exactitud las dimensiones en los elementos estructurales de cada módulo correspondiente (muros, columnas, vigas, sobrecimiento). También se Identificó las patologías del concreto que muestran los módulos de la Institución Educativa, 80891 Augusto Alva Ascurra, de Trujillo, sobresaliendo y dándose a notar mayormente grietas, eflorescencia, fisuras y desprendimiento, generado así principalmente por problemas de proceso constructivo, deterioro de los años de antigüedad. También al determinar se concluyó que la patología más común en las fachadas de los módulos de estudio es la eflorescencia y el agrietamiento en las columnas la cual origina un fenómeno conocido como las burbujas de aire, y así terminando con desprendimiento del concreto. Se determino el área afectada de los tres módulos evaluados en donde se llegó a la conclusión que están en condiciones no adecuadas por ende se requiere una pronta reconstrucción de la Institución educativa ya que es un peligro para los estudiantes y profesores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).