Efectividad del tratamiento con SGLT2 en el control glucémico, preservación de la función del injerto, y complicaciones en pacientes con trasplante renal del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo 2020-2025
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como propósito analizar la efectividad del tratamiento con SGLT2 en el control glucémico, preservación de la función del injerto, y complicaciones en pacientes con trasplante renal del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo 2020-2025. El enfoque metodológico será de tipo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/93692 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/93692 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SGLT2 Trasplante Renal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como propósito analizar la efectividad del tratamiento con SGLT2 en el control glucémico, preservación de la función del injerto, y complicaciones en pacientes con trasplante renal del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo 2020-2025. El enfoque metodológico será de tipo observacional y analítico, mediante un diseño de cohortes, utilizando una muestra de 224 participantes estimadas con el programa EPIDAT 4.2 (112 expuestos con tratamiento SGLT2 y 112 sin él), seleccionados por conveniencia. La información será recolectada a través del análisis documental de historias clínicas, registrando variables clínicas relevantes. El estudio tiene como finalidad identificar si el tratamiento con SGLT2 contribuye a un mejor control de la glucemia, preservación de la función del injerto renal y disminución de complicaciones. Los resultados que se obtengan servirán de base para optimizar el manejo clínico de pacientes trasplantados, promoviendo decisiones médicas respaldadas por evidencia local. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).