Plan de Gestión del Alcance en Geotecnia implementando la metodología BIM para Proyecto Muro de Contención Pasaje la Paz – Villa María del Triunfo – Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar el plan de gestión del alcance en Geotecnia, que está dentro del alcance de un proyecto de Muro de Contención en el Pasaje La Paz – AAHH Rafael Chacón – Villa María del Triunfo – Lima. Además, se busca demostrar la viabilidad de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructura de Desglose de Trabajo (EDT) Building Information Modelling (BIM) Gestión del Alcance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
id |
UPAO_fb7802acb4d687da6462546fc7faa6e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9883 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de Gestión del Alcance en Geotecnia implementando la metodología BIM para Proyecto Muro de Contención Pasaje la Paz – Villa María del Triunfo – Lima |
title |
Plan de Gestión del Alcance en Geotecnia implementando la metodología BIM para Proyecto Muro de Contención Pasaje la Paz – Villa María del Triunfo – Lima |
spellingShingle |
Plan de Gestión del Alcance en Geotecnia implementando la metodología BIM para Proyecto Muro de Contención Pasaje la Paz – Villa María del Triunfo – Lima Bardales García, Héctor Speluwih Estructura de Desglose de Trabajo (EDT) Building Information Modelling (BIM) Gestión del Alcance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
title_short |
Plan de Gestión del Alcance en Geotecnia implementando la metodología BIM para Proyecto Muro de Contención Pasaje la Paz – Villa María del Triunfo – Lima |
title_full |
Plan de Gestión del Alcance en Geotecnia implementando la metodología BIM para Proyecto Muro de Contención Pasaje la Paz – Villa María del Triunfo – Lima |
title_fullStr |
Plan de Gestión del Alcance en Geotecnia implementando la metodología BIM para Proyecto Muro de Contención Pasaje la Paz – Villa María del Triunfo – Lima |
title_full_unstemmed |
Plan de Gestión del Alcance en Geotecnia implementando la metodología BIM para Proyecto Muro de Contención Pasaje la Paz – Villa María del Triunfo – Lima |
title_sort |
Plan de Gestión del Alcance en Geotecnia implementando la metodología BIM para Proyecto Muro de Contención Pasaje la Paz – Villa María del Triunfo – Lima |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bardales García, Héctor Speluwih |
author |
Bardales García, Héctor Speluwih |
author_facet |
Bardales García, Héctor Speluwih |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Luján Silva, Enrique Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bardales García, Héctor Speluwih |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estructura de Desglose de Trabajo (EDT) Building Information Modelling (BIM) Gestión del Alcance |
topic |
Estructura de Desglose de Trabajo (EDT) Building Information Modelling (BIM) Gestión del Alcance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar el plan de gestión del alcance en Geotecnia, que está dentro del alcance de un proyecto de Muro de Contención en el Pasaje La Paz – AAHH Rafael Chacón – Villa María del Triunfo – Lima. Además, se busca demostrar la viabilidad de este, desarrollando los paquetes de trabajo del plan, e implementando la metodología BIM en aquellos que se puedan trabajar bajo este enfoque. Se empleó una metodología mixta, ya que los resultados presentados en este ensayo son tanto cuantitativos como cualitativos. También, el tipo de investigación es aplicada con un diseño de investigación descriptiva, observable en el desarrollo de los resultados de esta. Tomando como referencia lo estipulado por el Project Management Institute (2018) se realizó el plan de gestión del alcance en Geotecnia, haciendo uso de la EDT creada anteriormente para el proyecto “Muro de Contención” en el Pasaje La Paz, obteniendo que el mismo se dividía en 5 fases: Análisis de la información previa, Inspección del sitio, Investigación preliminar, Investigación para diseño y Verificación. Luego, con los 35 paquetes de trabajo del EDT en Geotecnia ya definidos, se procedió a desarrollarlos bajo la metodología BIM, usando finalmente el software WBS Schedule Pro, MS Project, los Macros de Excel y el software GEO5, como herramientas de trabajo que agregan valor a la gestión del proyecto. Así es que se llegó a definir, que el plan de gestión del alcance de un proyecto o de una componente se puede llegar a desarrollar bajo el enfoque de la metodología BIM, pudiendo aportar valor a cada uno de los paquetes de trabajo, mientras se podía ir verificándolas constantemente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-26T16:17:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-26T16:17:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/9883 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/9883 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
M_ING_173 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b92eaf04-7a05-485d-9e59-1e12319d24f9/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5413b4e8-f228-4c0b-a63a-43e9bd494eae/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/facb2eb2-c168-4e63-81c9-3c1c3bf06ee0/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b56c16cd-2d0a-44ca-9a7a-90f0087aef09/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bfc896bd809b505e544fbdaa9a418a9b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c8e09038a59fe28227d1e009b7ee8fa5 66fe55ac0d94018245cae954eac916d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844166765650640896 |
spelling |
Luján Silva, Enrique FranciscoBardales García, Héctor SpeluwihBardales García, Héctor Speluwih2022-12-26T16:17:20Z2022-12-26T16:17:20Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12759/9883El presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar el plan de gestión del alcance en Geotecnia, que está dentro del alcance de un proyecto de Muro de Contención en el Pasaje La Paz – AAHH Rafael Chacón – Villa María del Triunfo – Lima. Además, se busca demostrar la viabilidad de este, desarrollando los paquetes de trabajo del plan, e implementando la metodología BIM en aquellos que se puedan trabajar bajo este enfoque. Se empleó una metodología mixta, ya que los resultados presentados en este ensayo son tanto cuantitativos como cualitativos. También, el tipo de investigación es aplicada con un diseño de investigación descriptiva, observable en el desarrollo de los resultados de esta. Tomando como referencia lo estipulado por el Project Management Institute (2018) se realizó el plan de gestión del alcance en Geotecnia, haciendo uso de la EDT creada anteriormente para el proyecto “Muro de Contención” en el Pasaje La Paz, obteniendo que el mismo se dividía en 5 fases: Análisis de la información previa, Inspección del sitio, Investigación preliminar, Investigación para diseño y Verificación. Luego, con los 35 paquetes de trabajo del EDT en Geotecnia ya definidos, se procedió a desarrollarlos bajo la metodología BIM, usando finalmente el software WBS Schedule Pro, MS Project, los Macros de Excel y el software GEO5, como herramientas de trabajo que agregan valor a la gestión del proyecto. Así es que se llegó a definir, que el plan de gestión del alcance de un proyecto o de una componente se puede llegar a desarrollar bajo el enfoque de la metodología BIM, pudiendo aportar valor a cada uno de los paquetes de trabajo, mientras se podía ir verificándolas constantemente.The purpose of this research work is to develop the scope management plan in Geotechnics, which is within the scope of a Retaining Wall project in the Pasaje La Paz - AAHH Rafael Chacón - Villa María del Triunfo - Lima. In addition, it seeks to demonstrate its viability, developing the work packages of the plan, and implementing the BIM methodology in those that can be worked under this approach. A mixed methodology was used, since the results presented in this essay are both quantitative and qualitative. Also, the type of research is applied with a descriptive research design, observable in the development of its results. Taking as a reference what is stipulated by the Project Management Institute (2018), the scope management plan in Geotechnics was carried out, using the WBS previously created for the “Retaining Wall“ project in the Pasaje La Paz, obtaining that it was It was divided into 5 phases: Analysis of the previous information, Site inspection, Preliminary investigation, Investigation for design and Verification. Then, with the 35 work packages of the EDT in Geotechnics already defined, they were developed under the BIM methodology, finally using the WBS Schedule Pro software, MS Project, Excel Macros and GEO5 software, as work tools that add value to project management. Thus, it was defined that the management plan for the scope of a project or a component can be developed under the BIM methodology approach, being able to add value to each of the work packages, while check them constantly.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEM_ING_173SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOEstructura de Desglose de Trabajo (EDT)Building Information Modelling (BIM)Gestión del Alcancehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Plan de Gestión del Alcance en Geotecnia implementando la metodología BIM para Proyecto Muro de Contención Pasaje la Paz – Villa María del Triunfo – Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Gerencia en la Construcción ModernaMaestría en Ingenieríahttps://orcid.org 0000-0001-8960-88101888892746875536https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro732207Gálvez Paredes, José AlcidesHenríquez Ulloa, Juan Paul EdwardRodríguez Ramos, MamertoORIGINAL1-REP_HÉCTOR.BARDALES_GESTIÓN.GEOTECNIA.BIM.pdf1-REP_HÉCTOR.BARDALES_GESTIÓN.GEOTECNIA.BIM.pdfREP_HÉCTOR.BARDALES_GESTIÓN.GEOTECNIA.BIMapplication/pdf8147526https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b92eaf04-7a05-485d-9e59-1e12319d24f9/contentbfc896bd809b505e544fbdaa9a418a9bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5413b4e8-f228-4c0b-a63a-43e9bd494eae/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT1-REP_HÉCTOR.BARDALES_GESTIÓN.GEOTECNIA.BIM.pdf.txt1-REP_HÉCTOR.BARDALES_GESTIÓN.GEOTECNIA.BIM.pdf.txtExtracted texttext/plain101965https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/facb2eb2-c168-4e63-81c9-3c1c3bf06ee0/contentc8e09038a59fe28227d1e009b7ee8fa5MD55THUMBNAIL1-REP_HÉCTOR.BARDALES_GESTIÓN.GEOTECNIA.BIM.pdf.jpg1-REP_HÉCTOR.BARDALES_GESTIÓN.GEOTECNIA.BIM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23351https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b56c16cd-2d0a-44ca-9a7a-90f0087aef09/content66fe55ac0d94018245cae954eac916d9MD5620.500.12759/9883oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/98832025-06-22 19:43:28.63https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.774454 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).