La necesidad de regular los mecanismos de control preventivo en las contrataciones directas en situación de emergencia en la Ley 30225
Descripción del Articulo
La tesis denominada “LA NECESIDAD DE REGULAR LOS MECANISMOS DE CONTROL PREVENTIVO EN LAS CONTRATACIONES DIRECTAS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA EN LA LEY 30225”; analiza la situación problemática desde la siguiente interrogante: ¿Por qué resulta necesario regular mecanismos de control preventivo en la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mecanismos de control preventivo Contrataciones directas Situación de emergencia Ley 30225 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La tesis denominada “LA NECESIDAD DE REGULAR LOS MECANISMOS DE CONTROL PREVENTIVO EN LAS CONTRATACIONES DIRECTAS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA EN LA LEY 30225”; analiza la situación problemática desde la siguiente interrogante: ¿Por qué resulta necesario regular mecanismos de control preventivo en la contratación directa en situaciones de emergencia en la ley 30225 - Ley General de Contrataciones con el Estado?, con el fin de evitar el mal uso de los recursos del Estado y la consecuente afectación de los principios que rigen la buena administración pública y buen gobierno: eficacia, eficiencia, transparencia debido al vacío normativo de su exigencia a la entidad contralora y poder establecer razones que permitan regular estos mecanismo de control preventivo en las contrataciones directas en estado de emergencia. Esta investigación aportara un marco normativo, dogmático y razones jurídicas que sean necesarias para proponer mecanismos de control preventivo a fin de salvaguardar los recursos del Estado y una atención razonable y prioritaria ante la situación de emergencia sin sobre valorizar los bienes y servicios, evitando daños irreversibles. La presente investigación, por su profundidad, es de carácter descriptivo explicativo causal ya que no solamente describiremos la problemática presentada sobre la necesidad de regular los mecanismos de control preventivo en las contrataciones directas en situación de emergencia en la ley 30225, sino que explicaremos dicha problemática a fin de conocer los mecanismos reguladores necesarios para poder tener una contratación directa adecuada, transparente y sobretodo sin corrupción en casos de situación de emergencia. Asimismo, por su finalidad es una investigación aplicada debido a que la investigación está destinada a incrementar conocimientos y aplicarla inmediatamente en nuestra realidad. Resulta necesario e imperativo que se incorporen mecanismos de control preventivo como las veedurías en las contrataciones directas en situaciones de emergencia en la ley 30225 - Ley General de Contrataciones con el Estado, y que se formulen en la etapa del control preventivo y no a posteriori con la finalidad de evitar irregularidades y reacciones tardías por parte del órgano de control, en base al principio de Transparencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).