Características epidemiológicas, obstétricas, patológicas y del proceso de atención de las muertes maternas evitadas. Hospital Belén de Trujillo, 2017 – 2018.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de identificar cuáles son las características epidemiológicas, obstétricas, patológicas y del proceso de atención de las muertes maternas evitadas en el Hospital Belén de Trujillo, 2017 – 2018, se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, de diseño retrospectivo, en una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Lama de Pérez, Mayra Juliana, Sernaque Delgado, Deysi Rita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muerte Materna
Epidemiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de identificar cuáles son las características epidemiológicas, obstétricas, patológicas y del proceso de atención de las muertes maternas evitadas en el Hospital Belén de Trujillo, 2017 – 2018, se realizó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, de diseño retrospectivo, en una muestra de 279 registros de muerte materna evitada, seleccionados a través del muestreo aleatorio simple. Se encontró que las principales características epidemiológicas de las muertes maternas evitadas fueron: edad de 18 a 34 años (43%), estado civil casadas o convivientes (41%), grado de instrucción secundaria completa (30%), ocupación ama de casa (58%), procedencia zona urbano marginal (40%). Las principales características obstétricas fueron con antecedente obstétrico (62%), atención prenatal (63%), gravidez primigesta (37%). Las principales características patológicas de las muertes maternas evitadas fueron hemorragias del III trimestre como la placenta previa (46%), hipertensión asociada a la gestación como la preeclampsia/eclampsia (61%) e infecciones en el parto (65%). Las principales características del proceso de atención de las muertes maternas evitadas fueron: el principal signo o síntoma motivo de la derivación fue sangrado (49%), el profesional de salud que realiza la derivación fue obstetra (76%), el principal diagnostico motivo de la derivación fue la hemorragia (57%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).