Programa basado en la dramatización de cuentos para mejorar la expresión oral en los alumnos del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 80006 Nuevo Perú de la ciudad de Trujillo, año 2012
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación se ha centrado en demostrar que la aplicación de un programa de dramatización de cuentos mejora la expresión oral en los alumnos. Por ello, que luego del diagnóstico de la realidad de los alumnos, se planteó el siguiente problema ¿En qué medida el p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/984 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dramatización de cuentos Mejorar expresión oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación se ha centrado en demostrar que la aplicación de un programa de dramatización de cuentos mejora la expresión oral en los alumnos. Por ello, que luego del diagnóstico de la realidad de los alumnos, se planteó el siguiente problema ¿En qué medida el programa basado en la dramatización de cuentos mejorará significativamente la expresión oral en los alumnos del tercer Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 80006 “Nuevo Perú” de la ciudad de Trujillo, año 2012?. Se utilizó el diseño cuasi experimental que contó con dos grupos: experimental y control, aplicando el pre y post test para identificar los niveles de expresión oral. Se llegó a la conclusión que el nivel de las capacidades de expresión oral en los alumnos de la muestra de estudios, antes de la aplicación del programa de dramatización de cuentos, se encontraban en un Nivel Inicio como se demuestra en la Media Aritmética con 12,41, Varianza de 0,68, Desviación Estándar de 0,82 y el Coeficiente de Variabilidad de 7 %. Se diseñó y aplicó el programa de dramatización de cuentos que permitió desarrollar el nivel de la expresión oral, en los alumnos del grupo experimental. Luego de la aplicación de la propuesta se obtuvo los siguientes resultados, la Media Aritmética con 16,59, Varianza de 3,68, Desviación Estándar de 1,92 y el Coeficiente de Variabilidad de 12% en el post test. Al aplicar la prueba T de student, en los resultados obtenidos después de la aplicación de la propuesta, se evidencia una ganancia de 4.18 puntos en los datos del pre y post test; con lo que se comprueba la validez de nuestra hipótesis de trabajo: Si aplicamos el programa de dramatización de cuentos entonces mejorará significativamente el nivel de desarrollo de la expresión oral en los alumnos de Tercer Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 80006 “Nuevo Perú” de la Ciudad de Trujillo, 2012. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).