Dislipidemia como factor asociado a actividad de la enfermedad en artritis reumatoide en un hospital público
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar si existe asociación entre la dislipidemia y la actividad de la enfermedad en artritis reumatoide. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, analítico transversal en el Hospital de Especialidades Básicas la Noria durante el periodo Enero 2014 – Agosto 2017, se rev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4273 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artritis reumatoide Hipertrigliceridemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar si existe asociación entre la dislipidemia y la actividad de la enfermedad en artritis reumatoide. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, analítico transversal en el Hospital de Especialidades Básicas la Noria durante el periodo Enero 2014 – Agosto 2017, se revisaron las historias clínicas de 62 pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide a los cuales se evaluó la actividad de la enfermedad con la escala DAS-28 clasificándolo en leve moderada o severa, posteriormente el análisis estadístico se realizó con la prueba Chi cuadrado para asociación de factores y el coeficiente de contingencia para medir esta asociación. RESULTADOS: De los 62 pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide 51 fueron de sexo femenino (82,25%). La edad promedio fue de 53 años. De los 62 pacientes en el estudio, 33 tuvieron una actividad de la enfermedad moderada, 21 alta actividad y 8 baja actividad. Se encontró asociación significativa entre la presencia de dislipidemia y actividad de la enfermedad, con un valor P=0.002. Para identificar el grado de asociación entre dislipidemia y actividad de la enfermedad en artritis reumatoide se usó el coeficiente de contingencia el cual arrojó una relación del 40.4%. Además, se encontró asociación entre el valor de Triglicéridos séricos y actividad de la enfermedad en artritis reumatoide con un valor P= 0.006. Sin embargo, al evaluar al valor de colesterol sérico y actividad de la enfermedad en AR no se encontró asociación significativa, siendo el valor de P= 0.103. CONCLUSIONES: Existe asociación entre la dislipidemia y la actividad de la enfermedad en artritis reumatoide, en aquellos pacientes con alta actividad de la enfermedad tuvieron más dislipidemia en comparación a los grupos de moderada y baja actividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).