Rosácea como factor de riesgo para artritis reumatoide en pacientes adulto
Descripción del Articulo
Determinar si la rosácea es un factor de riesgo para artritis reumatoide en pacientes adultos atendidos en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray. Material y métodos: El tipo de estudio realizado fue observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles, en pacientes atendidos en el Departament...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/64111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/64111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rosácea Artritis Reumatoide https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si la rosácea es un factor de riesgo para artritis reumatoide en pacientes adultos atendidos en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray. Material y métodos: El tipo de estudio realizado fue observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles, en pacientes atendidos en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Víctor Lazarte Echegaray en el período 2010- 2022. Los criterios de inclusión considerados fueron, pacientes del grupo de casos con diagnóstico de artritis reumatoide, hayan sido atendidos en el departamento de medicina interna, que podrían contar con el diagnóstico de Rosácea por historia clínica ingresada en consultorio externo de dermatología siendo mayores de 18 años. Además, se consideró, en el grupo de controles a los pacientes sin diagnóstico de artritis reumatoide, con diagnóstico de reumatismo en partes blandas atendidos en el Departamento de Medicina Interna del Hospital Víctor Lazarte Echegaray que podrían contar con el diagnóstico de Rosácea por historia clínica ingresada en consultorio externo de dermatología siendo mayores de 18 años. La recolección de datos se digitó y procesó en Excel 2020 en una laptop marca ThinkPad con sistema operativo Windows 10, los datos se procesaron en el paquete estadístico IBM SPSS Statistics 26, se analizó con la prueba Chi Cuadrado de Pearson para su asociación. Resultados: La muestra fueron 480 pacientes, los casos fueron 240, se observó, que rosácea estuvo presente en 16 pacientes (6.7%); la rosácea no se observó en los demás pacientes. De los 240 controles, presentaron rosácea 10 pacientes (4.2%); la rosácea no se observó en los demás pacientes. Al aplicar el análisis bivariado se encontró que la prueba de independencia de criterios no fue significativa y el límite inferior del intervalo confidencial Odds ratio tampoco es mayor e igual que 1, no cumple las dos exigencias para ser considerado factor de riesgo. Conclusiones: En el estudio la rosácea no es un factor de riesgo para artritis reumatoide. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).