Vivencias de los familiares del paciente crítico en la unidad de cuidados intensivos del Hospital EsSalud III de Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
Analizar, comprender y describir las vivencias de los familiares del paciente crítico en la unidad de cuidados intensivos, fue el objeto de la presente investigación cualitativa, con enfoque fenomenológico. El escenario fue el Hospital EsSalud III- Chimbote durante el 2023.Se entrevistó a 10 familia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/46391 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/46391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familiares Vivencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Analizar, comprender y describir las vivencias de los familiares del paciente crítico en la unidad de cuidados intensivos, fue el objeto de la presente investigación cualitativa, con enfoque fenomenológico. El escenario fue el Hospital EsSalud III- Chimbote durante el 2023.Se entrevistó a 10 familiares utilizando la técnica de entrevista abierta a profundidad y un cuestionario como instrumento. Los discursos fueron clasificados en seis unidades de significado: sentimientos negativos frente a la situación, viviendo la realidad de tener un paciente en UCI, shock y procesamiento de la situación, cambios de adaptación familiar, esperanza y visión de la situación, incertidumbre y carga emocional. Los resultados revelaron emociones como angustia, tristeza, preocupación y nostalgia, debido a la grave condición de salud de los pacientes y la incertidumbre sobre su recuperación. A pesar de las dificultades, los familiares expresaron un profundo deseo de ver a sus seres queridos recuperados y de regreso en casa, valorando positivamente la atención especializada en la UCI. Sin embargo, reconocieron el impacto abrumador de la hospitalización en sus vidas y dinámicas familiares. La esperanza de una recuperación completa y de volver a disfrutar de la vida en compañía de sus seres queridos fue una fuerza unificadora entre las familias participantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).