Planificación maestra aplicando líneas de balance a la obra ‘Edificio Multifamiliar Residencial Pedro Urraca’ - Trujillo, en la mejora de la eficiencia

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza una planificación maestra empleando el método de líneas de balance con el fin de demostrar si es verdad que este método aumenta significativamente la productividad y la eficiencia de la obra. Estos indicadores fueron empleados y comparados para mostrar la relación y diferen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chun Torres, Lizzeths, Sevillano Sierra, Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líneas de balance obra
Edificio multifamiliar
Residencial Pedro Urraca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza una planificación maestra empleando el método de líneas de balance con el fin de demostrar si es verdad que este método aumenta significativamente la productividad y la eficiencia de la obra. Estos indicadores fueron empleados y comparados para mostrar la relación y diferencia entre el método tradicional y el método utilizando líneas de balance, estos indicadores permiten observar si la hipótesis planteada fue exacta o no. En el primer capítulo se tendrá una pequeña introducción del tema a tratar con los datos que fueron necesarios para iniciar con todo esto. En el segundo capítulo se habla de la reseña historia de lean construcción, como inicio y como fue avanzando en el tiempo, siendo cada vez más útil y ventajosa para el rubro de la construcción. En el tercer capítulo se hablará del método de líneas de balance, como surgió, en que obras fueron empleadas, cuáles fueron sus resultados y se pondrá en práctica el método con un ejemplo muy básico con ayuda del programa Excel. Terminando, en el cuarto capítulo se observa la aplicación del método líneas de balance en la programación maestra de la obra “Edificio multifamiliar Pedro Urraca”. Finalmente en los capítulos siguientes quinto, sexto y sétimo se hablará de los resultados, se discutirá y modificará algunos datos y se determinará qué camino es el más productivo y eficiente, con estos últimos datos se finalizará con las conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).