Monitoreo fetal electrónico en el intraparto como predictor de asfixia neonata
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el valor predictor del monitoreo fetal electrónico en el intraparto para el diagnóstico de asfixia neonatal. Material y Método: Se desarrolló un estudio observacional, analítico, retrospectivo, de pruebas diagnósticas. Se incluyeron 206 gestantes cuyos partos fueron atendidos en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Monitoreo fetal Cardiotocografía Asfixia neonatal Asfixia al nacimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el valor predictor del monitoreo fetal electrónico en el intraparto para el diagnóstico de asfixia neonatal. Material y Método: Se desarrolló un estudio observacional, analítico, retrospectivo, de pruebas diagnósticas. Se incluyeron 206 gestantes cuyos partos fueron atendidos en el Hospital Belén de Trujillo y a quienes se les realizó el monitoreo electrónico fetal intraparto, además, se identificó la presencia o ausencia del diagnóstico de asfixia neonatal en sus respectivos recién nacidos. Se determinó la sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivo y negativo, y razón de verosimilitud positiva y negativa del monitoreo intraparto para predecir la asfixia. Resultados: Se calculó el valor predictivo del monitoreo fetal intraparto para el diagnóstico de asfixia neonatal, obteniendo una sensibilidad de 27.59%, especificidad de 97.18%, VPP de 61.54%, VPN de 89.12%, razón de verosimilitud positiva de 9.77 y razón de verosimilitud negativa de 0.75. Así mismo, se encontró asociación entre la edad materna y la asfixia neonatal (p = 0.008), la anemia materna y la asfixia neonatal (p = 0.001), y por último, el puntaje Apgar y la presencia de asfixia al nacimiento (p = 0.000). Conclusión: El monitoreo fetal electrónico es mucho mejor identificando bienestar fetal que diagnosticando asfixia neonatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).