Propuesta de mejora de la Gestión de Calidad para los procesos constructivos en una obra de infraestructura en la empresa Barba Ingenieros SAC
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como propósito realizar una propuesta de mejora en la Gestión de la Calidad para los procesos constructivos en una obra de infraestructura de la empresa Barba Ingenieros SAC, la cual tuvo como principales objetivos, Realizar el diagnóstico y recopilar la información necesaria...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10780 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10780 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de Calidad Procesos Constructivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| id |
UPAO_ea10b2e5366500196f50a16202b477ee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10780 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora de la Gestión de Calidad para los procesos constructivos en una obra de infraestructura en la empresa Barba Ingenieros SAC |
| title |
Propuesta de mejora de la Gestión de Calidad para los procesos constructivos en una obra de infraestructura en la empresa Barba Ingenieros SAC |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora de la Gestión de Calidad para los procesos constructivos en una obra de infraestructura en la empresa Barba Ingenieros SAC López Chávez, Katherin Yanire Gestión de Calidad Procesos Constructivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| title_short |
Propuesta de mejora de la Gestión de Calidad para los procesos constructivos en una obra de infraestructura en la empresa Barba Ingenieros SAC |
| title_full |
Propuesta de mejora de la Gestión de Calidad para los procesos constructivos en una obra de infraestructura en la empresa Barba Ingenieros SAC |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora de la Gestión de Calidad para los procesos constructivos en una obra de infraestructura en la empresa Barba Ingenieros SAC |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora de la Gestión de Calidad para los procesos constructivos en una obra de infraestructura en la empresa Barba Ingenieros SAC |
| title_sort |
Propuesta de mejora de la Gestión de Calidad para los procesos constructivos en una obra de infraestructura en la empresa Barba Ingenieros SAC |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
López Chávez, Katherin Yanire |
| author |
López Chávez, Katherin Yanire |
| author_facet |
López Chávez, Katherin Yanire |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Durand Orellana, Rocío del Pilar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Chávez, Katherin Yanire |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de Calidad Procesos Constructivos |
| topic |
Gestión de Calidad Procesos Constructivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| description |
La presente tesis tuvo como propósito realizar una propuesta de mejora en la Gestión de la Calidad para los procesos constructivos en una obra de infraestructura de la empresa Barba Ingenieros SAC, la cual tuvo como principales objetivos, Realizar el diagnóstico y recopilar la información necesaria para la investigación, Identificar en las obras de infraestructura los procesos de mayor incidencia y analizar de manera específica los procesos, herramientas y técnicas que se usaran en la gestión de calidad del proyecto y finalmente elaborar los protocolos de control de calidad utilizando herramientas operativas. Se obtuvieron óptimos resultados gracias a los datos facilitados por la organización, por lo que, a través de un análisis a las obras realizadas durante los cinco últimos años, donde no contaron con protocolos de verificación, asimismo se tomó como muestra para el análisis la obra: “Ampliación de la Capacidad de Albergue del Establecimiento Penitenciario de Chimbote (Nuevos Pabellones y Áreas Complementarias)”, donde tampoco se contó con dichos protocolos. Se concluyó que, se propone implementar charlas de sensibilización sobre la aplicación de las Guías del PMBOK V6 en Gestión de la Calidad para las empresas constructoras que laboran en el gabinete de la empresa, así como también a los que laboran en campo. Los temas a tratar se enfocarían principalmente a la importancia y el uso correcto de los protocolos de Calidad que se elaboraron para la verificación de cada proceso constructivo. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-06T23:02:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-06T23:02:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/10780 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/10780 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
M_INGE_189 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/839aecfd-6d96-4be6-bc9b-9cbab925724f/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/328b763b-4931-4f1f-9f8b-9c4ac3bae004/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4235ce10-6350-4478-bb54-9b4267602287/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/488ea2b9-42cc-4aed-8e38-15d640c0c9d4/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fb9f4a4d90e935a5f8327b69f02e5e3c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cc452043f09ca2d5f06cb99c863e28be 70654c581b14995520e93075357701bf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069141583167488 |
| spelling |
Durand Orellana, Rocío del PilarLópez Chávez, Katherin YanireLópez Chávez, Katherin Yanire2023-06-06T23:02:03Z2023-06-06T23:02:03Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12759/10780La presente tesis tuvo como propósito realizar una propuesta de mejora en la Gestión de la Calidad para los procesos constructivos en una obra de infraestructura de la empresa Barba Ingenieros SAC, la cual tuvo como principales objetivos, Realizar el diagnóstico y recopilar la información necesaria para la investigación, Identificar en las obras de infraestructura los procesos de mayor incidencia y analizar de manera específica los procesos, herramientas y técnicas que se usaran en la gestión de calidad del proyecto y finalmente elaborar los protocolos de control de calidad utilizando herramientas operativas. Se obtuvieron óptimos resultados gracias a los datos facilitados por la organización, por lo que, a través de un análisis a las obras realizadas durante los cinco últimos años, donde no contaron con protocolos de verificación, asimismo se tomó como muestra para el análisis la obra: “Ampliación de la Capacidad de Albergue del Establecimiento Penitenciario de Chimbote (Nuevos Pabellones y Áreas Complementarias)”, donde tampoco se contó con dichos protocolos. Se concluyó que, se propone implementar charlas de sensibilización sobre la aplicación de las Guías del PMBOK V6 en Gestión de la Calidad para las empresas constructoras que laboran en el gabinete de la empresa, así como también a los que laboran en campo. Los temas a tratar se enfocarían principalmente a la importancia y el uso correcto de los protocolos de Calidad que se elaboraron para la verificación de cada proceso constructivo.The purpose of this thesis was to make a proposal for improvement in quality management for construction processes in an infrastructure work of the company Barba Ingenieros SAC, which has as its main objectives, Performing the diagnosis and collect the information needed for research, identify in the infrastructure works the most important processes and specifically analyze the processes, tools and techniques that will be used in the quality management of the project and finally develop quality control protocols using operational tools. Optimal results were obtained thanks to the data provided by the organization, so through an analysis of the works carried out during the last five years, where they did not have verification protocols, it was also taken as a sample for analysis the work: “Expanding the Capacity of The Hostel of the Penitentiary Establishment of Chimbote (New Pavilions and Complementary Areas)“, where such protocols were also not available. We concluded that, the company needs to implement awareness talks on the application of the PMBOK V6 Quality Management Guidelines for the construction companies that work in the company's office, as well as for those who work in the field. The topics to be addressed would focus mainly on the importance and correct use of the Quality protocols that were developed for the verification of each construction process.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEM_INGE_189SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOGestión de CalidadProcesos Constructivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Propuesta de mejora de la Gestión de Calidad para los procesos constructivos en una obra de infraestructura en la empresa Barba Ingenieros SACinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestra en Gerencia de la Construcción ModernaMaestría en Ingenieríahttps://orcid.org/0000-0002-6592-65201818664047583925https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro732207Gálvez Paredes, José AlcidesAmaya Álvarez, Álvaro GustavoCerna Sánchez, Eduardo ElmerORIGINALREP_KATHERIN.LOPEZ_PROPUESTA.DE.MEJORA.DE.GESTION.pdfREP_KATHERIN.LOPEZ_PROPUESTA.DE.MEJORA.DE.GESTION.pdfKATHERIN.LOPEZ_PROPUESTA.DE.MEJORA.DE.GESTIONapplication/pdf3948655https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/839aecfd-6d96-4be6-bc9b-9cbab925724f/contentfb9f4a4d90e935a5f8327b69f02e5e3cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/328b763b-4931-4f1f-9f8b-9c4ac3bae004/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_KATHERIN.LOPEZ_PROPUESTA.DE.MEJORA.DE.GESTION.pdf.txtREP_KATHERIN.LOPEZ_PROPUESTA.DE.MEJORA.DE.GESTION.pdf.txtExtracted texttext/plain143671https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4235ce10-6350-4478-bb54-9b4267602287/contentcc452043f09ca2d5f06cb99c863e28beMD53THUMBNAILREP_KATHERIN.LOPEZ_PROPUESTA.DE.MEJORA.DE.GESTION.pdf.jpgREP_KATHERIN.LOPEZ_PROPUESTA.DE.MEJORA.DE.GESTION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4651https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/488ea2b9-42cc-4aed-8e38-15d640c0c9d4/content70654c581b14995520e93075357701bfMD5420.500.12759/10780oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/107802023-10-21 05:13:24.7https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.041926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).